LOS CAMPOS DE GOLF ESPAÑOLES CONSUMEN EL AGUA QUE PODRIA ABASTECER A MAS DE 3 MILLONES DE PERSONAS DURANTE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El agua que se utiliza anualmente para regar los campos de golf que existen actualmente en España equivale a la que necesitan más de 3 millones de personas para cubrir sus necesidades higiénicas y vitales durante un año, según un esudio realizado por la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).
Los campos de golf consumen más de 94 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que supone que "un campo de golf requiere por lo general más agua que uno cultivado con especies para consumo humano", según el informe, titulado "Impactos ambientales, sociales y territoriales de la práctica del golf".
Actualmente existen en España unos 150 campos de golf, la mayoría de ellos en Andalucía, Cataluña, Valencia, Baleaes y Madrid. Además del importante consumo de agua que conllevan estas instalaciones, Aedenat cita otro problema: la superficie que ocupan, que en total supera las 13.000 hectáreas, según Aedenat.
Por lo que se refiere al impacto que tienen sobre la flora, la organización ecologista indica que "eliminan la vegetación herbácea, arbustiva y arborescente", lo que conlleva "la alteración de los horizontes del suelo, ricos en materia orgánica", que tarda cientos de años en formarse.
Además, a la hora e construir los campos se realizan modificaciones del terreno con el fin de suavizar los desniveles topográficos y se abren zanjas para enterrar los sistemas de riego y drenaje.
En cuanto al efecto de estas instalaciones sobre la fauna, Aedenat sostiene que suponen la destrucción de los hábitats de los mamíferos terrestres que habitan en él, fundamentalmente conejos, zorros, topos, etc. Además suelen emplearse biocidas para eliminar plantas y animales dañinos para el césped, como insectos, lombrices oarañas, lo que también provoca la contaminación de las aguas subterráneas.
A juicio de los ecologistas, el impacto ecológico que tienen los campos de golf es demasiado alto en relación con el elitista y minoritario público que los utiliza.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1994