LA CAMPAÑA DEL MILENIO DE LA ONU PIDE A LOS GOBIERNOS MEDIDAS CONTRA LA MORTALIDAD MATERNA Y EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN
- Afirma que los Objetivos de Desarrollo del Milenio no se cumplirán si no se garantizan los derechos de las mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Campaña del Milenio de las Naciones Unidas solicitó hoy a los Gobiernos que adopten medidas inmediatas para frenar la mortalidad materna y garantizar el acceso de niñas y mujeres a la educación, el empleo y a una participación política significativa.
Además, afirmó que los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) no se lograrán al menos que sean reforzados los derechos de las mujeres y garantizado su desarrollo.
Ésta es una de las conclusiones de un informe que la Campaña del Milenio de las Naciones Unidas avanzó con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el próximo domingo.
Este informe, que examina la situación de los ODM en 17 países africanos desde el punto de vista del género y la salud materna, considera, además, que los países con más igualdad entre sexos tienen probabilidades de alcanzar dichos objetivos en 2015.
Aunque el informe se centra en África, indica que las cuestiones de igualdad de género, salud materna y educación son retos pendientes también para muchos países asiáticos.
Por ejemplo, la India tiene el mayor número de muertes maternas en el mundo. "La mortalidad materna es una de las más flagrantes y desaprensivas violaciones de los derechos humanos de nuestro tiempo", comentó Salil Shetty, director de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas.
"En el Día Internacional de la Mujer, pedimos a los Gobiernos de los países en desarrollo a tomar medidas inmediatas y drásticas para reducir la mortalidad materna y garantizar que niñas y mujeres tengan acceso a la educación en todos los niveles y a un trabajo remunerado, y disfruten de plenos derechos políticos tanto en la toma de decisiones como en el ejercicio del voto", añadió.
Además, la Campaña del Milenio subrayó que los países desarrollados también tienen su parcela de responsabilidad al respecto e instó a sus Gobiernos a que cumplan con su compromiso de destinar el 0,7% de sus ingresos nacionales a ayuda al desarrollo.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
I