LOS CAMIONEROS SE OPONEN A LA REFORMA LEGISLATIVA QUE LES OBLIGA A REALIZAR LABOES DE CARGA Y DESCARGA

- Mañana se vota en el Congreso la reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres

- CCOO cree que es "incoherente" que se pretenda mejorar la seguridad aumentando el riesgo de sufrir accidentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) se opone frontalmente a que los camioneros puedan realizar labores de carga y descarga como un añadido a la conducción, tal como contempla la reforma de la Ley de Orenación de los Transportes Terrestres que se votará mañana en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de Fenadismer, Juan José Millán, criticó la reforma legislativa por considerar que los camioneros no deben realizar labores de carga y descarga, ya que eso aumentaría las posibilidades de sufrir accidentes, por el incremento de la fatiga y el cansancio acumulado.

En este sentido, afirmó que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales exige a los titulares e almacenes y depósitos la adopción de medidas necesarias para que este tipo de operaciones se hagan por profesionales, conocedores de la maquinaria que se utiliza en este tipo de procesos.

Finalmente, recordó que el Consejo Económico y Social (CES) dictaminó sobre la necesidad de no permitir a los transportistas realizar labores de carga y descarga, para mejorar la seguridad de las carreteras españolas.

GRAVE INCOHERENCIA

Por otra parte, la Federación de Transporte de CCOO aseguró en un comuniado que la reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres "provocará la pérdida de muchos puestos de trabajo", ya que al obligar a los conductores a realizar las labores de carga y descarga "se eliminará a todo el personal encargado de esta tarea"

A este respecto, el sindicato consideró "una grave incoherencia" que el Gobierno pretenda mejorar la seguridad del transporte "fomentando que se den situaciones que propicien los accidentes". "No podemos permitir que a una jornada de conducció agotadora se le añada un importante esfuerzo más, sería inhumano", denunció.

Finalmente, la Federación de Transporte de CCOO amenazó con plantear movilizaciones "en todo el país" si finalmente la reforma normativa es aprobada por el Congreso e instó a sus representantes sindicales en los centros de carga y descarga a exigir la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
L