CAMBIO CLIMATICO. TOCINO APOYA LA ENTRADA EN VIGOR DEL PROTOCOLO DE KIOTO EN EL 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Iabel Tocino, apoyó hoy la propuesta que lanzó el canciller alemán en la inauguración de la cumbre del cambio climático, que se celebra en Bonn, para que el Protocolo de Kioto entré en vigor en el 2002.

En su intervención ante el plenario de la cumbre, Tocino abogó por "intensificar las negociaciones con el objetivo de que en el año 2002 pueda entrar en vigor el Protocolo de Kioto".

Este documento fija una reducción global del 5,2 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en los píses desarrollados para el periodo 2008-2012, tomando como referencia el año 1990.

Para que el protocolo entre en vigor es necesario que sea ratificado, al menos, por 55 países que sumen el 55 por ciento de las emisiones del mundo industrializado.

Tocino manifestó que las diferencias que existen entre los países desarrollados "no nos deben impedir avanzar paso a paso, sentando baes sólidas, para lograr implantar un auténtico modelo de desarrollo sostenible".

En este sentido, aseguró que el Gbierno español está "totalmente comprometido" en la lucha contra el cambio climático y asume plenamente su cuota de responsabilidad, que pasa por no aumentar más de un 15 por ciento sus emisiones en el citado periodo.

ENERGIAS RENOVABLES

La ministra señaló que para cumplir este objetivo se potenciarán las energías renovables para que en el 2010 el 12 por ciento del total de la energía primaria proceda de estas fuentes, y añadió que ese año se habrán eliminado las emisiones de metano que ocasionan delos vertederos.

Asimismo, destacó que en los últimos años la superficie forestal arbolada en España creció un 5,6 por ciento y aseguró que, con las medidas previstas en la Estrategia Forestal, el aumento se situará en el 12 por ciento en el 2010 respecto a 1990.

Tocino dijo los países desarrollados deben encabezar el proceso encaminado a reducir las emisiones y promover las capacidades necesarias en los países en desarrollo que les permitan acometer también planes de disminución.

Asimismo, l titular del departamento de Medio Ambiente advirtió de que para que el Protocolo de Kioto resulte eficaz es necesario "acordar unas reglas de juego".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
GJA