CAMBIO CLIMATICO. LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA TEME QUE LA CUMBRE DEL CLIMA INFLUYA NEGATIVAMENTE EN EL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) denunció hoy que las propuestas sobre cambio climático que estudian los distintos gobiernos ante la cumbre internacional que se celebrará el próximomes de diciembre en Kioto (Japón) pueden tener efectos nocivos sobre este sector.
Según la OICA, casi todas las prouestas relacionadas con las actividades de tansporte "pueden provocar efectos sociales y económicos muy nocivos, sin que tengan un impacto muy significativo sobre el conjunto del cambio climático a nivel mundial".
La industria del automóvil mantiene que las medidas que se tomen a nivel regional y nacional para reducir las emisiones de CO2 en el tráfico por carretera deben ser desarroladas como parte de "un programa equilibrado a nivel mundial y dirigido a todas las fuentes que producen gases con efecto invernadero", ya que asegura que la contribución de este sector a las emisiones globales es mínima.
Los datos de la organización indican que de los 800.000 millones de toneladas de CO2 que se producen al año en la actualidad, el 96 por ciento tienen un origen que califica de "natural", al proceder de la actividad volcánica, los incendios y las emisiones oceánicas, entre otras fuents.
Entre las fuentes que la industria automovílista considera artificiales, indica que el sector del transporte sólo es responsable de entre un 16 y un 22 por ciento, y añade que las emisiones que se pueden atribuir al tráfico de vehículo a motor supone sólo de un 0,5 a un 0,7 por ciento del total.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
GJA