CAMBIO CLIMATICO. LOS ECOLOGISTAS CRITICAN AL GOBIERNO ESPAÑOL POR NO ESTABILIZAR LAS EMISIONES DE CO2

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) criticaron hoy la postura que mantiene en relación al cambio climático el Gobierno español, cuyo objetivo es aumentar en el año 2000 un 15 por ciento las emisiones de CO2 respecto a los niveles d 1990.

Greenpeace aprovechó el inicio de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático para pedir al Ejecutivo que estabilice las emisiones y establezca una moratoria en la construcción de nuevas centrales térmicas, instalaciones que emiten importantes cantidades de CO2.

La organización internacional recordó que el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) concluye que las actividades humanas inciden en el clima, por lo que solcitó a todos los países que fijen un objetivo de reducción de un 20 por ciento en las emisiones de CO2 para el año 2005.

La CODA apoya este objetivo y lo sitúa como un primer paso para conseguir en el año 2030 una reducción del 60 por ciento. La coordinadora de organizaciones ecologistas acusó al Gobierno de no haber elaborado ningún plan para estabilizar primero y reducir posteriormente las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, a pesar de que han transcurrido más de dos años desde queentró en vigor la Convención sobre Cambio Climático, que España ratificó.

La coordinadora ha elaborado un "Plan Energético Alternativo. Energía 2005", que defiende el ahorro y la eficiencia energética, una mayor presencia del gas natural como energía de transición hacia las fuentes renovables y el cierre progresivo de las centrales nucleares.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1996
GJA