LAS CAMARAS UTILIZARON 4.000 MILLONES DE FONDOS EUROPEOS EN 2003 CON LOS QUE CREARON 5.000 EMPRESAS Y 6.000 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio utilizaron en 2003 un total de 4.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos, que les ha permitido crear cerca de 5.000 empresas y generar 6.000 puestos de trabajo.
La Fundación Incyde, el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres o las Oficinas Locales de tención al Empresario han sido los programas que más recursos europeos han captado durante este año, según informaron las Cámaras en una nota de prensa.
La Fundación Incyde, creada por las Cámaras para apoyar la creación y consolidación de empresas, ha sido, durante este año, el proyecto que más recursos ha utilizado. Estos fondos han contribuido a la creación de 3.500 empresas y la puesta en marcha de una una red de viveros en 40 puntos de la geografía española.
El Programa de Apoyo EmpresarialMujeres, que desarrollan las Cámaras en colaboración con el Instituto de la Mujer, ha permitido que cerca de 2.000 emprendedores se hayan convertido en empresarias. Según los últimos datos, las mujeres profesionales como abogadas, arquitectas o psicólogas son las que, cada vez más, se animan a abrir sus propios despachos.
Por otra parte, a través de las 26 ventanillas únicas empresariales de las Cámaras que funcionan en la actualidad se han tramitado un total de 17.000 empresas y se ha atendido a cera de 84.000 emprendedores. El porcentaje de empresas creadas sobre el total de expedientes abiertos se sitúa en el 20%.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2003
J