RSC

LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID ANIMA A LAS EMPRESAS A APLICAR BUENAS PRÁCTICAS PARA UN COMERCIO RESPONSABLE

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de Madrid animó hoy a las empresas madrileñas a aplicar buenas prácticas para un comercio responsable, como una fórmula para fortalecerse frente a sus competidores internacionales.

Según advirtió Carmen Verdera, de la Cámara de Madrid, "las empresas que no estén implicadas activamente en responsabilidad social empresarial quedarán obsoletas y superadas por el entorno". "Estamos hablando de supervivencia en el mercado, no de iniciativas voluntarias más o menos amables", aseveró.

Verdera hizo estas declaraciones durante su intervención en la jornada "Comercialización responsable: factor de competitividad internacional", organizada por la Cámara de Comercio de Madrid y la organización Ideas.

Los asistentes al encuentro insistieron en la necesidad de que grandes y pequeñas empresas incorporen la responsabilidad social corporativa (RSC) en todas sus actuaciones.

Para facilitar ese trabajo, la web de la Cámara de Madrid ofrece a los empresarios una guía de buenas prácticas en los negocios y diversos servicios de asesoramiento para implantar y desarrollar planes de gestión empresarial, incluidos diagnósticos personalizados.

Además, a través de diversos foros, la web de la Cámara ofrece espacios para que las empresas colaboren entre ellas poniendo en común sus iniciativas.

En la jornada se abordó el comercio justo como una alternativa sostenible de orden económico-social capaz de rescatar al comercio global de sus desequilibrios y reorientar la estructura y valores de la economía internacional.

Las empresas que hagan uso de esta práctica obtienen beneficios, por un lado, porque ofrecen a sus clientes productos de alta calidad social y ambiental, cada vez más demandados, y por otro lado, consiguen una imagen corporativa más positiva y comprometida con la sociedad.

Los asistentes al encuentro también han recibido de forma gratuita el manual "La compra responsable en países en vías de desarrollo: la responsabilidad del comprador en la cadena de suministro", una herramienta práctica para que las empresas puedan tener un marco de referencia con el que desarrollar sus actividades en estos mercados.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
CAA