CAMACHO CALIFICA DE "TRIBUTO" A LOS TRABAJADORES QUE LUCHARON BAJO LA DICTADURA LA MEDALLA DE ORO A LOS PROCESADOS DEL 1.001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CCOO, Marcelino Camacho, al que el Consejo de Ministros concedió hoy la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo junto con el resto de sindicalistas condenados en el "Proceso 1.001", declaró a Servimedia que este galardón es un tributo a todas las personas que dieron su vida en defensa de los derecho de los trabajadores.
"Es un reconocimiento positivo. Más que una recompensa a las personas que hemos sido galardonadas, es un tributo al esfuerzo que hicimos los trabajadores por defender la justicia social en un momento tan difícil como la dictadura", explicó Camacho.
El presidente de CCOO reconoció que este galardón llega "con un poco de retraso" y con las elecciones autonómicas y municipales muy próximas, aunque expresó su confianza en que no tenga un carácter electoralista.
"Si alguien spera que nosotros, que hemos estado muchos años en la cárcel por luchar por la libertad y la igualdad social, nos vamos a domesticar por este galardón están muy equivocados", añadió el presidente de CCOO.
Camacho insistió en que "al margen de esas interpretaciones, que son legítimas, lo importante es que se ha reconociodo la lucha de los trabajadores en favor de la igualdad social. No hay que ser mezquinos. Es tarde, pero más vale tarde que nunca".
Además de la Medalla de Oro al Mérito en el Traajo, Marcelino Camacho posee la Gran Cruz del Mérito Civil y la Orden del Mérito Constitucional. Es, asimismo, profesor honorario de la Universidad Complutense de Madrid.
Los otros nueve sindicalistas que fueron condenados en los últimos años de la dictadura franquista en el "Proceso 1.001" y que también han recibido hoy la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo son Francisco Acosta Orge, Luis Fernández Costilla, Francisco García Salve, Eduardo Saborido Galán, Nicolás Sartorius, Pedro Santiesteban Hurado, Fernando Soto Martín, Miguel Angel Zamora Antón y Juan Marcos Muñoz Zapico. Este último, ya fallecido, recibe el galardón a título póstumo.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
J