LA CAM DERROCHA ANUALMENTE AGUA EQUIVALENTE A LA QUE CONSUMIRIRA UNA CIUDAD DE 2 MILLONES DE HABITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cmunidad Autónoma de Madrid podría ahorrar al año el agua que necesitan más de dos millones de personas si se modificaran los tipos de jardines, se redujeran las pérdidas en la red y se reestructurase el sistema de tasas.
Así se expone en las conclusiones de un estudio de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat). El informe señala que si se redujera la superficie del césped y se emplearan técnicas de riego más ahorrativas, podría ahorrarse en estas actividades hasta el 80 por cieno del consumo actual de agua.
También contribuiría al ahorro el uso de especies arbóreas y arbustivas más resistentes a la falta de agua. Los cálculos de los conservacionistas indican que sólo poniendo en práctica estas sugerencias sobre el riego de zonas verdes, el agua ahorrada equivaldría ya al consumo de 486.707 habitantes.
En este estudio se apunta también que las deficiencias en la red de suministro suponen un importante foco de derroche. Aedenat estima que algunos municipios del sur de la omunidad registran pérdidas de hasta el 60 por ciento.
EL AGUA QUE GASTAN LOS CAMPOS DE GOLF
Asimismo, el estudio denuncia el excesivo consumo de los campos de golf, a los que acusan de gastar la misma cantidad que utiliza una población de 121.617 habitantes, censo al que no llegan muchas de las capitales de provincia españolas.
Otra de las propuestas que formula Aedenat referencia al incremento del precio del metro cúbico de agua a partir de un cierto nivel de consumo.
Los ecologistas recerdan que cuando subió el precio de este recurso en 1982 hubo una reducción de un 10 por ciento en el consumo durante los dos años siguientes.
A su juicio, estos datos demuestran que las reducciones procedieron fundamentalmente de los establecimientos conectados a la red y no de los hogares.
Según el documento esta medida, unida a la difusión de campañas de concienciación ciudadana, provocaría una disminución en el consumo del 15 por ciento.
El estudio concluye que la adopción de todas estasmedidas conseguiría un ahorro equivalente a lo que consumen 2.093.645 personas.
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha denunciado que el proyecto de directrices del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo prevé un incremento en el consumo de agua por habitante para los próximos 20 años de más de un 22 por ciento.
A pesar de las últimas lluvias registradas en la región madrileña, la capacidad de los embalses sólo ha experimentado una subida de dos millones de metros cúbico aproximadamente, lo que supone el 43 por ciento de su capacidad total.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1992
GJA