LEY LIBRO

CALVO DICE QUE LA LEY SITÚA A ESPAÑA "EN UN MOMENTO ESPLÉNDIDO" PORQUE "PONDRÁ AL DÍA" LA LEGISLACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró hoy que la denominada "ley del libro" sitúa a España "en un momento espléndido", por considerar que "pondrá al día legislación completamente obsoleta, preconstitucional en algunos puntos, y proporcionará una comprensión moderna y necesaria para la sociedad española".

Así lo expresó la ministra durante la inauguración de la Feria del Libro de Madrid. "Es un compromiso que teníamos con un sector muy importante para la cultura y para la vida cotidiana de los españoles, que cada vez leen más, para el futuro de nuestro idioma y para la importancia que tiene la cultura en castellano a lo largo de todo el planeta", continuó.

También dijo que "ha sido puesto en marcha con el acuerdo de todos los sectores implicados" y que, "previsiblemente, saldrá para antes de final de año".

Según indicó la titular de este departamento, esta norma, cuyo anteproyecto de ley fue aprobado recientemente por el Consejo de Ministros y que ahora "comienza su andadura parlamentaria", "abarca por primera vez toda la panorámica desde que alguien tiene algo que decir y escribe, hasta que el lector lo compra o accede a él mediante una biblioteca pública".

LECTURA Y LOE

Por otro lado, la titular de Cultura aseguró sentirse "muy esperanzada" con el impulso que la Ley Orgánica de Educación (LOE) dará a la lectura porque, según dijo, "se vuelca" en las bibliotecas escolares.

"No tener una estructura en el propio ámbito educativo que obligue y permita a los niños leer y a los profesores fomentar este hábito, ha sido el talón de Aquiles que hemos tenido hasta ahora", señaló.

Se refirió también a los buenos índices de lectura registrados en España y que, a su parecer, muestran cómo, "entre todos, vamos en la buena dirección". "El año pasado tuvimos buenas cifras de incremento de la lectura, que creíamos que tenía que ver con la celebración del año del Quijote, pero vemos que este año han vuelto a subir. Es evidente el esfuerzo de las distintas administraciones públicas, la buena acogida del plan de fomento de la cultura y el papel de los medios de comunicación", sentenció.

"Leer no es una actividad de formación, información y diversión que se pueda sustituir por ninguna otra", concluyó la ministra.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
L