Guerra en Ucrania

Calviño pide a la UE medidas de apoyo a los sectores estratégicos en la crisis, “sobre todo el agroalimentario”

PARÍS MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, dijo este viernes que España propondrá a la UE la adopción de medidas para “asegurarnos de que las sanciones a Rusia o las medidas de respuesta ante la agresión no tienen un impacto negativo en la economía europea”, especialmente para apoyar a los sectores más afectados por la crisis.

Antes de asistir en París a una reunión de los ministros de Economía y Hacienda de la UE para abordar de manera preferente la derivada económica de la invasión de Ucrania, Calviño dijo que iba a “instar a las instituciones europeas a poner en marcha un paquete de medidas de apoyo” a los sectores más afectados, “sobre todo al sector agroalimentario”, de manera que “no se ponga en riesgo la recuperación económica, que ya estaba siendo fuerte en nuestro país”.

La vicepresidenta remarcó que “tenemos que asegurarnos de que el alza del precio del gas y del petróleo en los mercados internacionales no contamina el precio de la electricidad, y por tanto, no tiene una repercusión negativa en el bienestar y en la renta de las familias y las empresas europeas”.

Sobre el golpe global que puede suponer la acción militar de Rusia para la economía del continente, comentó que “es evidente que una agresión como la que estamos viendo tiene un impacto negativo desde el punto de vista de la incertidumbre y la volatilidad de los mercados, y vamos a ver cómo evoluciona la situación sobre el terreno y las sanciones”. En este escenario, se mostró segura de que la UE tomará medidas desde la unidad a partir de un debate “constructivo”, “porque estamos todos en el mismo barco”.

"CONDENA ROTUNDA"

En lo que se refiere a las consecuencias para España del conflicto, señaló que nuestro país “tiene una menor exposición a las exportaciones y a la economía rusa en general; nuestras relaciones comerciales están muy centradas en el ámbito de los hidrocarburos, pero tenemos una menor dependencia que otros países”.

No obstante, subrayó que “vamos a ir siguiendo la situación muy de cerca, minuto a minuto, y vamos a adoptar como hemos venido haciendo desde el principio de la pandemia, medidas eficaces para compensar a los sectores más afectados”.

Calviño reiteró la “condena rotunda” de España a Rusia por lo que está haciendo en Ucrania, y el apoyo a medidas que adopten la UE y la OTAN que tengan “un impacto rotundo importante sobre la economía rusa” como “respuesta a una agresión que no solo supone una ruptura de los principios del Derecho Internacional, sino una agresión a los valores y principios europeos”.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2022
JRN/gja