Fiscal

Calviño dice que los impuestos que han bajado algunas regiones suponen “una parte muy pequeña”

- Indica que se han ejecutado el 74% de las ayudas directas por la pandemia y se han movilizado 136.000 millones en avales

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que los impuestos que financian servicios públicos como sanidad y educación “no son esos que están bajando los gobiernos autonómicos” y que esas bajadas “representan una parte muy pequeña de la financiación pública”.

Calviño hizo esta afirmación en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta al diputado del PP Jaime de Olano, que preguntó sobre la eficiencia de las ayudas directas a pymes y autónomos por la covid.

De Olano afirmó que “sí” es posible bajar impuestos y tener “los mejores servicios públicos”. A su juicio, el Gobierno tiene “margen de sobra para bajar impuestos, 60.000 millones de euros de gasto inútil”.

La vicepresidenta acusó al PP de defender como “única solución” la bajada de impuestos y le dijo que la recaudación se destina a financiar la educación o la sanidad. “Los impuestos son fundamentales para financiar el Estado de bienestar” y para otorgar “capacidad ahora de tomar las decisiones” como el plan de respuesta al impacto de la guerra de Ucrania aprobado ayer, martes, en Consejo de Ministros, según destacó.

Calviño le preguntó al diputado si cree que la nueva línea de avales de 10.000 millones de euros “no sirve de nada” y le respondió que la financiación de todas las medidas procede “de esos impuestos que ustedes creen que son un mal tóxico para el bienestar”.

Respecto a las ayudas directas dadas en pandemia, la vicepresidenta indicó que ya se ha ejecutado el 74% del total de los 7.000 millones que se aprobaron para pymes y autónomos, lo que supone unos 5.200 millones repartidos. Aunque puntualizó que solo algunas regiones han ejecutado el 100% del presupuesto, valoró que los recursos movilizados han supuesto una ayuda “contundente, muy eficaz”.

Calviño también señaló que se han concedido 136.000 millones de euros, se han destinado más de 24.000 millones para los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), 10.500 millones para prestaciones extraordinarias de los autónomos más otros fondos como los de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Por su parte, la diputada de Vox Inés Cañizares preguntó a Calviño si cree que los españoles confían en la política económica del Gobierno, a lo que la vicepresidenta respondió que el entorno es de “incertidumbre” con la guerra en Ucrania y que el Ejecutivo ha actuado con “prudencia” en la gestión. “Este es un Gobierno que hace lo que dice, que cumple sus compromisos y que paga sus deudas”, concluyó.

Ante las palabras de la diputada de Vox, que calificó a Calviño como ‘Miss inflación’, la vicepresidenta respondió que “empieza a parecerse a su compañera Olona en términos de insultos, pero no tiene tanta gracia”.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
MMR/clc