Fondos UE

Calviño asegura que habrá un "diálogo activo" con las regiones antes de enviar la adenda a Bruselas ante las quejas de varios grupos

- Defiende que se han dado “explicaciones exhaustivas” sobre el nombramiento de su marido en Patrimonio Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que se han recogido en la adenda aportaciones “relevantes” de las comunidades autónomas y los grupos políticos y que habrá un "diálogo activo" antes de enviar el texto a la Comisión Europea, ante las quejas del PNV, Junts y el PP.

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso y Senado para la Unión Europea celebrada en la Cámara Baja, Calviño aseveró que se ha enviado una carta a todos los presidentes autonómicos informándoles de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que se mantendrá un “diálogo activo” con todas las regiones antes de enviar formalmente la adenda a la Comisión Europea, después de que el PNV, JuntxCat y el PP se quejaran al respecto.

En concreto, el senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria acusó a Calviño de rayar “la falta de respeto institucional” por no haber recibido respuesta a las propuestas enviadas para la adenda. “Lamentamos que no haya habido un verdadero y efectivo diálogo con las comunidades autónomas” y “lo que se ha hecho con la adenda se compadece muy poco con una colaboración”, prosiguió el senador, que calificó de “dictado” la actitud de la vicepresidenta. Reclamó que haya más reuniones con las regiones antes de que se envíe la adenda en el inicio del próximo año.

Desde Junts, Mariona Illamola se quejó de haber conocido la adenda por los medios de comunicación y recibir el texto anoche, con lo que pidió más tiempo para revisarlo. Illamola le dijo que “mantener encuentros no es garantía de nada” y afirmó que Calviño no se ha reunido con todos los partidos políticos.

Por el PP, Pablo Hispán afirmó en la misma línea que la vicepresidenta “disfraza trágalas de reuniones”.

Calviño indicó que ya se han transferido 20.600 millones de fondos europeos a las comunidades autónomas y explicó que en la adenda está previsto crear un fondo dotado de 20.000 millones para inversiones de las autonomías. Ese fondo, “si acaso sobredimensionado, se dirige a proporcionar esa garantía de financiación en buenas condiciones” para las regiones, según destacó.

En su exposición, Calviño resaltó que la economía española “casi con toda probabilidad” cerrará este año con un crecimiento superior al 4,4% previsto por el Gobierno, que servirá como “una base más sólida para encarar 2023”.

Con la adenda, España canalizará los préstamos que ya dispuso en su día Bruselas, más 7.700 millones de transferencias adicionales y 2.600 millones procedentes del reglamento ‘REpowerEU’. En total, con la adenda se absorberán 94.000 millones de fondos europeos que se sumarán a las transferencias, hasta totalizar 160.000 millones de euros para España. Hasta el momento, se han recibido 31.000 millones y en febrero se prevé tener luz verde de Bruselas a otros 6.000 millones, según apuntó Calviño.

Desde el PP, Pablo Hispán reclamó que la adenda sea aprobada por el Congreso de los Diputados y que la información sobre la ejecución de los fondos sea “exhaustiva”. También criticó que estos fondos aportaron cerca de 0 al PIB el año pasado y este año tendrán “el mismo” resultado. “El único Perte que existe es el cuello de botella en el que usted ha convertido los fondos”, aseveró. Por Vox, José María Sánchez García también juzgó “escasa y tardía” la ejecución.

NOMBRAMIENTO EN PATRIMONIO

Por otra parte, Hispán sacó a relucir en el primer turno de intervención el nombramiento del marido de Calviño en Patrimonio Nacional, organismo que preside la exsecretaria de Estado con Calviño, Ana de la Cueva. “No se han dado explicaciones” y el proceso de selección ha sido ‘fake’, según Hispán, porque “el puesto estaba dado” cuando se lanzó la convocatoria.

Calviño respondió que le “entristece” que el PP “tenga que recurrir al insulto, al ataque personal” y genere “desinformación, ruido, intranquilidad”.

En un segundo turno para la oposición, el diputado de Vox avisó de que “en algún momento usted tendrá que dar alguna explicación aquí si se la piden, le guste o no, no es razonable que usted niegue explicaciones a quienes representamos al pueblo”.

En respuesta, Calviño afirmó que ha dado "las aclaraciones el órgano responsable tanto en público como a su consejo de administración y el ministro Bolaños aquí y no tengo nada que añadir a las explicaciones exhaustivas que ya se han dado”.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2022
MMR/clc