CALDERA PROPONE UNIDADES CONJUNTAS DE POLICIA Y GUARDIA CIVIL PARA TERRORISMO, VIOLENCIA ORGANIZADA E INVSTIGACION

- Los socialistas piensan convertir Interior en un Ministerio de Seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, defendió una vez más la creación de un mando único para las Fuerzas de Seguridad del Estado y adelantó que en caso de llegar al Gobierno los socialistas abordarán la creación de unidades conjuntas de policías y guardias civiles para actuar en casos de criminalidad organizada y violenta, inteligencia e investigación, terrorismo, ntervención policial y desactivación de explosivos.

Caldera hizo esta propuesta en el curso de las jornadas socialistas sobre "Seguridad Ciudadana" que hoy se desarrollan en el Congreso y en las que han participado el ex fiscal jefe de Madrid Mariano Fernández Bermejo, el profesor Enrique Linde y representantes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, de empresas de seguridad privada, del sindicato policial SUP, de UGT-Policía Local y de CCOO en los Mossos d'Esquadra, entre otros.

Los socilistas pretenden que la Policía y la Guardia Civil actúen "como un sólo cuerpo" con un mando unificado y conjunto dependiente directamente del ministro del Interior. Este plan requerirá una reforma de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para hacer depender del ministro a un director general de la Seguridad del Estado, que será el encardo de ese mando único.

Además de la creación de unidades especiales conjuntas, los socialistas prevén que se refuerce la coordinación en materia de seguridd ciudadana, información, gestión de recursos humanos, infraestructuras y equipamientos, formación inicial y reciclaje y policía judicial.

Todas estas reformas, en las que se incluye la creación de más puestos de policía y mejora de recursos, tienen como objetivo el incremento de la seguridad ciudadana. Este asuntos será prioritario para el PSOE que tiene previsto convertir el departamento del Interior en un Ministerio de Seguridad.

De igual modo proponen la creacion de un sistema de base de dato policiales común, de agencia estatal de policía científica, un centro superior de Estudios de Seguridad y un Consejo Estatal de Seguridad, cuya misión será evaluar la eficacia y el impacto de las políticas de seguridad, la necesidad de recursos y la evolución de la delincuencia.

Asimismo, el PSOE pretende avanzar en una línea de "especialización" de manera que la Policía se centrará en la lucha contra la delincuencia en los ámbitos estatales y supra-estatales, y en especial en la lucha contra el terrrismo, las nuevas formas de criminalidad económica, organizada e internacional, extranjería y control de seguridad privada.

Por su parte, la Guardia Civil se centraría en el control de fronteras, misiones internacionales de paz y lucha contra el terrorismo, control de armas y explosivos, policía del mar, resguardo fiscal del Estado y naturaleza y medio ambiente.

Caldera se comprometió, además, alaborar en un plazo de seis meses un plan para atender las necesidades de recursos humanos y que contena un diseño de los procesos de selección, formación y promoción de los funcionarios policiales.

De igual modo, el PSOE se compromete a presentar en el Parlamento un informe sobre la situación del sector privado de seguridad, a establecer por ley períodos de incompatibilidad en el reclutamiento de altos directivos de los Cuerpos de Seguridad por las empresas privadas dedicadas a la prestación de estos servicios y a elaborar un Código Deontológico.

El portavoz socialista responsabilizó directamenteal PP y al Gobierno de los altos índices de criminalidad y del deterioro de la seguridad ciudadana desde 1996. Argumentó que todos los planes presentados hasta ahora por el Ejecutivo han sido un fracaso y dijo que Mariano Rajoy es el ministro del Interior que "peor balance" puede presentar de su gestión, ya que bajo su mandato se incrementó un 15 por ciento el número de delitos.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
SGR