CALDERA PRESIDIÓ LA ENTREGA DE LOS PREMIOS CERMI.ES
- El Consejo de Ministros aprobará hoy un plan específico para la mujer con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega anoche de sus premios anuales cermi.es, en el curso de un acto presidido por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que anunció la aprobación hoy en Consejo de Ministros de un plan específico para las mujeres con discapacidad.
El acto contó también con la presencia de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, así como de numerosas personalidades de la vida política, económica, social, empresarial, sindical y del movimiento asociativo del sector de la discapacidad.
Con sus premios cermi.es, la plataforma de representación de la discapacidad en España quiere distinguir la solidaridad y el compromiso de instituciones, empresas y personas en favor de la lucha por la igualdad de oportunidades y la normalización de las personas con discapacidad.
En esta quinta edición, los galardones han recaído enAlcampo (Premio Inclusión Laboral), la Cátedra de Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto (Premio Investigación Social y Científica), Sanitas Accesible (Premio Mejor Acción Social y Cultural), el Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad y Consumo (Premio Mejor Acción en Beneficio de las Mujeres con Discapacidad), el programa televisivo "En buena compañía" (Premio Medios de Comunicación), el proyecto de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid (Premio Mejor Acción Autonónica) y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Premio Institucional).
El jurado estuvo integrado por Mario García (presidente del Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno (secretario general del Cermi), Miguel Carballeda (presidente del Consejo General de la ONCE), Alberto Durán (presidente de la Fundación ONCE), Mari Luz Sanz (presidenta de Fiapas) y Maite Lasala (presidenta de Aspace).
También formaron parte del jurado los directores de Comunicación de Ibermutuamur, Adolfo Jiménez; de la Fundación Empresa y Sociedad, Maiola Arlandis; de Unión Fenosa, Gemma Gier, y de Pfizer, Francisco José García Pascual, así como el presidente general de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez. Como asesor actuó el director de Comunicación del Cermi y director general de la Agencia Servimedia, José Manuel González Huesa.
Mario García, presidente del Cermi, reconoció la dificultad de la concesión de estos premios porque "afortunadamente es mucho y bueno lo que hoy se está haciendo por las personas con discapacidad". Subrayó que hoy "la discapacidad está más presente y más visible y preocupa y ocupa a personas e instituciones. Estamos ganando en peso específico, y en visibilidad y relevancia social".
Puso dos ejemplos de esta emergencia social de la discapacidad: la adopción en 2006 por la ONU de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la aprobación por el Parlamento español de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal. Agradeció al Gobierno y a los grupos parlamentarios el esfuerzo realizado para sacar adelante la Ley de Autonomía Personal, el cuarto pilar del Estado del Bienestar, que crea "una sociedad mucho más justa".
GALARDONES
El premio Inclusión Laboral ha sido concedido a la red de supermercados Alcampo, por su compromiso con las políticas de inclusión laboral, al superar la cuota de reserva de personas con discapacidad en sus plantillas. Fue entregado por el director de Publicidad y Medios de Telefónica, patrocinador de los premios, Carmelo Calvo, y lo recogió el director general de Desarrollo Humano de Alcampo, José Vicente Esteban.
El premio Investigación Social y Científica recayó en la Cátedra de Ocio y Discapacidad del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. El presidente de Senado, Francisco Javier Rojo, fue el encargado de entregar el galardón al director de esta cátedra, Roberto San Salvador. El premio reconoce la labor de investigación, consultoría, formación y difusión del fenómeno del ocio para todos los grupos de personas con discapacidad.
El premio Acción Social y Cultural se ha concedido a Sanitas Accesible por su iniciativa en la puesta en marcha del primer seguro médico privado pensado expresamente para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad, entre otras acciones. Cuenta además con el primer hospital, en la Moraleja (Madrid), plenamente accesible para las personas con discapacidad. La vicepresidenta del Cermi y presidenta de Aspace, Maite Lasala, hizo entrega de este galardón al consejero delegado de Sanitas, Pablo Juantegui.
El premio a la Mejor Acción en Beneficio de las Mujeres con Discapacidad ha tenido por destinatario el Observatorio de Salud de la Mujer, del Ministerio de Sanidad y Consumo. Hizo entrega del premio el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y fue recogido por la directora del Observatorio de la Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad y Consumo, Concha Colomer.
El premio Medios de Comunicación recayó en la serie de televisión "En buena compañía", de la productora Co.eficiente, una comedia de situación que comenzó a emitirse por los canales autonómicos en otoño y que refleja la vida de las personas con discapacidad, así como la discriminación y dificultades a las que se enfrentan en su vida cotidiana. Recogió el premio Luis Hernández, socio-director y productor, acompañado por miembros del reparto de actores. Fue entregado por la vicepresidenta del Cermi y presidenta de Fiapas, Mariluz Sanz.
El premio Mejor Acción Autonómica se concedió al Proyecto de Vida Independiente y Promoción de la Participación Social, de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, un proyecto que permitirá a partir de enero de 2007 a 35 madrileños con discapacidades severas contar con la ayuda de un asistente personal.
Se trata de una iniciativa que apuesta por la vida independiente y busca hacer realidad las expectativas y objetivos de las personas con discapacidad. Entregó el Premio elvicepresidente del Cermi y presidente del Consejo General de la ONCE, Miguel Carballeda, y fue recogido por la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Beatriz Elorriaga.
Por último, le fue otorgado el premio Institucional a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura, por su compromiso personal e institucional en la puesta en marcha de políticas sociales en favor de las personas con discapacidad.
Hizo entrega del Premio el presidente del Cermi y presidente de Cocemfe, Mario García, y fue recogido por el propio Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien tomó la palabra en nombre de todos los premiados.
En su alocución, lamentó que la sociedad sigue midiendo a las personas por lo que no pueden hacer. "Si fuéramos medidos por lo que podemos hacer, todos tendríamos sitio en la sociedad", dijo, al tiempo que abogó por una sociedad en "la que nadie se quede atrás".
Cerró el acto el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, quien se congratuló por la aprobación de la Ley de Dependencia y afirmó que por fin "los españoles hemos conquistado un nuevo derecho: el de ser atendidos por razón de dependencia".
Indicó que un país "no se mide por el crecimiento económico, sino que su estatura moral y ética se mide en cómo es capaz de atender y proteger a quienes más lo necesitan", y aseguró que "nunca más una persona con discapacidad o mayor se va a quedar sola y sus familias no serán más las únicas responsables de su atención".
Adelantó que el Consejo de Ministros de hoy aprobará un plan específico dirigido a la mujer con discapacidad, que sufre una doble discriminación y sigue relegada social y laboralmente.
El Cermi es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad, en la que se agrupan más de 2.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los tres millones y medio de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este sector social.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
6