INMIGRACION

CALDERA CALIFICA DE "EXITO" LAS 690.679 SOLICITUDES PRESENTADAS EN EL PROCESO DE REGULARIZACION

- Servicio doméstico y construcción se reparten la mitad de las peticiones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, calificó hoy de "éxito" el proceso de normalización de inmigrantes que finalizó el pasado sábado con un total de 690.679 solicitudes presentadas.

Caldera, que hizo balance de este proceso que definió como "único" en rueda de prensa, reiteró que la "práctica totalidad" de estas peticiones de regularización se convertirán en altas en la Seguridad Social.

En este sentido, recalcó que esta regularización "es el primer paso para la verdadera integración". "No estamnos dipuestos a que en España se trabaje sin derechos", agregó.

También dijo que, del 1.159.673 extranjeros empadronados a 1 de enero de 2005 y en edad de trabajar, entre 100.000 y 150.000 se quedarán sin regularizar.

Caldera aclaró que para ellos el Reglamento de la Ley de Extranjería prevé la regularización por arraigo laboral, por arraigo social o razones humanitarias, o la repatriación a su país de origen "en condiciones humanitarias".

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales subrayó que esta iniciativa del Gobierno da respuesta a una situación heredada del PP, que regularizó a extranjeros sin contrato de trabajo.

Recalcó que este "éxito" del proceso de debe a la sociedad española y felicitó a los sindicatos, la patronal, las ONG, ayuntamientos y comunidades por su participación en el mismo. Asimismo, agradeció a los 2.000 funcionarios que han participado en el proceso su trabajo "intenso".

EMPRESARIOS

También destacó que los empresarios le han felicitado por esta medida porque, según dijo, "quieren estar dentro de la legalidad". "Sólo una minoría" de ellos no quiere salir de la economía sumergida, agregó.

Caldera detalló algunos datos de este proceso, como que de las 690.679 solicitudes presentadas, el 86,9% han sido admitidas, el 8,8% están pendientes de certificado y el 3,1% inadmitidas. Madrid, Cataluña y Valencia acumulan más del 60% de las peticiones.

Asimismo, indicó que el 31,6% de la solicitudes corresponden al servicio doméstico, el 20,7% a la construcción, el 14,5% a la agricultura y ganadería, el 10,3% a la hostelería, el 4,7% al comercio al por menor y el resto a otros sectores.

Por nacionalidades. las solicitudes presentadas son para regularizar a 139.714 ecuatorianos, 118.298 rumanos, 85,969 marroquíes, 56.652 colombianos y el resto a otros países. En cuanto al sexo de los inmigrantes, un 58,8% corresponden a hombres y un 41,2% a mujeres.

Caldera resaltó que desde Europa se ha considerado este proceso "muy positivo" porque vincula la regularización de extranjeros al mercado laboral. "Esto es lo que va a hacer Europa", vaticinó.

También rechazó las críticas que el PP ha vertido contra esta iniciativa y afirmó que, "frente a los agoreros y alarmistas, prácticamente se va a aflorar toda la economía sumergida" en España.

Finalmente, Caldera comentó que este proceso de legalización de extranjeros generará ingresos "muy elevados" en Hacienda y la Seguridad Social, y que éstos contribuirán al pago de las pensiones y al estado del bienestar.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
J