LAS CAJAS RURALES AUMENTARON SU BENEFICIO NETO UN 31% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de cajas rurales que integra la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR) obtuvo unos beneficios después de impuestos de 11.921 millones de pesetas en el primer semestre del año, un 31% más que en el mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
El pasado 30 de junio, las cajas rurales concentaban un activo total de cerca de 2,2 billones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 15,5% respecto a igual fecha del ejercicio pasado.
De esta cantidad, 1,045 billones de pesetas corresponden a inversión crediticia y 1,756 billones a recursos de clientes, partidas que han aumentado un 23,8% y 13,2%, respectivamente, sobre junio de 1994, siendo su peso sobre el total del sector del 63,6% en inversión y del 69% en depósitos.
Por su parte, la Caja Laboral Popular de Mondragón obtuvo unos eneficios netos de 4.171 millones de pesetas entre enero y junio de este año. La inversión crediticia alcanzó los 305.700 millones de pesetas y los recursos ajenos se situaron en 496.000 millones de pesetas.
El resto de entidades que componen el sector de cajas cooperativas (profesionales, populares, locales y comarcales, no integradas en la AECR) aglutinaban el pasado día 30 de junio 293.100 millones de pesetas de inversión crediticia y 296.000 millones de depósitos, sobre un total de balance de 796.00 millones de pesetas, lo que representa unos porcentajes del 18%, 11,6% y 22%, respectivamente, sobre el total del sector.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
NLV