CAJA SAN FERNANDO INAUGURA EN SEVILLA UNA EXPOSICION SOBRE EL CUBISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social de Caja San Fernando inaugura hoy en Sevilla la exposición "Sobre el cubismo", que incluye obras de más de 50 artistas andaluces, en un homenaje al cubismo pictórico.
En la muestra participan, entre otros, Guillermo Pérez Villalta, Curro González, Patricio Cabrera, Manuel Salinas, Rafael Agredano, José Barragán, Javier Buzón, Manolo Cuervo, Carlos Montaño, Julián Ruesga, Joaquín Sáenz y Ricardo Castillo, según informa la web de la Obra Social de la CECA (www.obrasocialcajas.org), editada por Servimedia.
Estos autores fueron invitados a mostrar qué significa para ellos el cubismo, un movimiento que va más allá de su concepción de "-ismo" y que, al acabar con la perspectiva, generó una nueva forma de concebir el arte.
Los cubistas, con su quebrantamiento del espacio y ruptura de la tradición, señalaron el nacimiento de la pluralidad, de la diversidad social y de la multiplicación de puntos de vista.
En la exposición destacan aquéllas obras en las que se une el lenguaje habitual del pintor y ciertas formas cubistas, en las que se evidencia la influencia del cubismo y, al mismo tiempo, la reflexión crítica del autor sobre su obra y su época.
Así se observa en los espacios, el color y la tonalidad de las piezas presentadas por Félix de Cárdenas. Salinas señala la importancia que los planos de color tienen para la pintura abstracta; Curro González, el interés de la máscara y la rotundidad de los cuerpos; Ricardo Cadenas, el legado analítico que el cubismo dejó al dibujo, y Emilio Parrilla y Pepe Barragán, el valor de las estructuras.
Algunos pintores se han acercado al tema desde un punto de vista más conceptual, como en el caso de los juegos perspectivos de Pérez Villalta, la poética del collage de Rafael Agredano, la evocación sutil de los objetos de Juan Suárez o la cita textual de Abraham Lacalle.
No faltan aproximaciones más biográficas, como las de Joaquín Sáenz o Antonio Sosa. Asimismo, la exposición incluye piezas que evocan las posibilidades que abrió el cubismo en el terreno de la ilustración, como queda patente en las propuestas de Juan Romero.
La exposición "Sobre el Cubismo" permanecerá abierta desde hoy hasta el 19 de marzo. El horario de visita será de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,30 horas, si bien los domingos y festivos se abrirá sólo en horario de mañana.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
G