LA CAJA RURAL DE ALMERIA OBTUVO 2.952 ILLONES DE BENEFICIOS EN 1990 Y MAS DE 100.000 EN RECURSOS AJENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja Rural de Almería captó en 1990 unos recursos ajenos de 102.095 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 20,54 por ciento respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por su director general, Juan del Aguila. Los beneficios de esta entidad alcanzaron los 2.952 millones de pesetas.
En opinión de Del Aguila, las cifras de recursos ajenos del ejercicio 1990 confirman "la posicón de privilegio que tiene la entidad almeriense, siendo la primera caja rural en España".
Del Aguila considera que los buenos resultados obtenidos por la Caja Rural de Almería posibilitan que en el futuro pueda plantearse su extensión, incluso al extranjero, como han hecho otras entidades financieras.
En cuanto a los recursos propios de la caja, el pasado año superaron en más de 8.000 millones la cifra que exige el Banco de España, situándose en 15.164 millones de pesetas la suma de capital y reervas.
Los recursos propios de la Caja Rural de Almería más los ajenos totalizan la cifra de 117.259 millones de pesetas, lo que significó un aumento del 20 por ciento respecto a 1989.
Los beneficios de la caja almeriense también crecieron en el último ejercicio, pasando de 2.527 millones de pesetas en 1989 a 2.952 millones en 1990.
La Caja Rural de Almería destinó 69.400 millones de pesetas el año pasado a préstamos, cifra moderada que, según Del Aguila, está en consonancia con las medidas e enfriamiento impuestas por el Gobierno.
A finales de diciembre del pasado año, la Caja Rural de Almería contaba con 110 oficinas en la provincia, que junto a las existentes en Murcia y a la abierta recientemente en la localidad barcelonesa de Tarrasa suman un total de 150. En ellas están empleados 678 trabajadores.
Del Aguila explicó que el objetivo de la oficina abierta en Tarrasa es ofrecer un servicio a los almerienses que viven en la provincia de Barcelona. "Se busca el ahorro de la nostalga", manifestó.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1991
NLV