MADRID

CAJA MEDITARRÁNEO SUPERARÁ EL 7% DE MOROSIDAD ESTE AÑO

- Descarta emitir cuotas participativas "en lo inmediato"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Caja Meditarráneo, Roberto López Abad, pronosticó hoy que la morosidad de la entidad superará el 7% a lo largo del presente ejercicio, si bien dijo que esta evolución dependerá irremediablemente del comportamiento del PIB y del empleo.

En rueda de prensa, López Abad afirmó que lo peor en crédito promotor "ya ha pasado", pero que en otros sectores sólo está comenzando.

Pero según el director general de Caja Meditarráneo alcanzar estos niveles de morosidad es "totalmente asumible" porque la entidad cuenta con un colchón "importante" de provisiones para hacer frente a esta situación.

Además, explicó que actualmente por cada euro impagado, la entidad está recuperando 77 céntimos, mientras que en el primer trimestre de 2007 la recuperación era de 38 céntimos.

En este sentido, recordó que en crisis anteriores la morosidad de la caja superó el 10% y se pudo salir gracias a la gestión financiera.

López Abad señaló que el crédito tampoco experimentará un importante repunte este año, sino que estará en línea con el crecimiento del PIB nominal, pero en términos positivos.

La idea de la caja para el presente ejercicio es acompasar el crecimiento de los créditos con la captación de recursos de los clientes.

CUOTAS PARTICIPATIVAS

Con respecto a las cuotas participativas, el directivo de la entidad dijo que las emisiones que se pusieron en el mercado antes del pasado verano están funcionando de manera positiva.

Sobre la posibilidad de emitir nuevas cuotas participativas a lo largo del presente ejercicio, López Abad afirmó que "no lo planteamos en lo inmediato", si bien tampoco se ha descartado. Prueba de ello, es que la entidad está habilitada para disponer este instrumento durante los tres próximos ejercicios.

Por otro lado, el directivo de la caja reconoció que la entidad ha acudido a todas las subastas puestas en marcha por el Gobierno a través del Fondo de Adquisición de Activos Financieros.

López Abad reprochó a otras entidades financieras que se estén "poniendo ahora en marcha" en relación con las posibilidad de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) cuando la caja ha concedido ya más de 1.000 operaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
S