CAJA CANTABRIA QUIERE CONVERTIRSE EN EL MOTOR DINAMIZADOR DE LA ECONOMIA CANTABRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Administración de Caja Cantabria, Francisco Revilla, valoró hoy, en el transcurso de la Junta de Accionistas celebrada en Santander, la confianza que la entidad despierta entre sus clientes, como queda reflejado en la cuota de mercado (41 por ciento), y destacó que el objetivo mrcado por la dirección es convertirse en el motor dinamizador de la economía cántabra.
Revilla explicó que los resultados que maneja la entidad indican que en junio de este año Caja Cantabria ha aumentado en tres puntos la cuota de mercado, situándola en el 44 por ciento, "lo que significa que el cliente cree en la Caja".
A la vista de estos datos, el presidente de Caja Cantabria aseguró que la entidad es "de todas las cajas de España la que tiene mayor incremento porcentual en la entrega de recusos ajenos, en confianza de clientes".
Revilla explicó a los accionistas que los acreedores de la Caja crecieron en 1993 un 17,01 por ciento con respecto a 1992, situándose en 253.495 millones, con un crecimiento de la inversión crediticia del 35,38%, lo que supone 163.427 millones de pesetas.
El beneficio antes de impuestos obtenido por Caja Cantabria fue de 4.821 millones de pesetas, un incremento del 10,32% frente a 1992, y el beneficio neto de 3.391 millones, un 8 por ciento más que el ejerciio anterior.
Después de destacar el margen financiero de la entidad, que con 14.783 millones supone un crecimiento del 18,62 por ciento, Revilla resaltó el esfuerzo inversor realizado por Caja Cantabria, cuyos gastos de explotación alcanzaron la cifra de 10.174 millones, un 28,49 por ciento más que en 1992.
En cuanto a las operaciones crediticias, la caja alcanzó un montante de 95.359 millones de pesetas, con un crecimiento del 35,07 por ciento frente a 1992 (163.427 millones), mientras que los rcursos propios aumentaron un 11,28 por ciento, ascendiendo a 20.842 millones.
Sobre la entidad Bancantabria (antiguo Ibercorp), Revilla pidió prudencia hasta que el Banco de España se pronuncie definitivamente sobre la venta de acciones a dos cajas de ahorros españolas y un banco argentino, que junto a Caja Cantabria conformarán la nueva entidad que sustituye a Ibercorp.
El presidente de Caja Cantabria explicó que la operación está cerrada a la espera de este informe y que por problemas de últimahora no ha podido ser presentado hoy ante los accionistas. A pesar de ello, calificó la operación como "felicísima", lo que a su juicio incide aún más en las garantías que ofrece la entidad a sus clientes.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C