LA CAJA DE AHORROS DE BADAJOZ ES LA MAS RENTABLE DE ESPAÑA Y LA CAJA DE SAN FERNANDO LA MENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Ahorros de Badajoz es la más rentable de España, si se relacionan los beneficios con los activos totales medios (ROA). A la entidad extremeña le sigue la Caja de Ahorros de Avila y en tercer lugar se sitúa la Caja de Extremadura. Los puestos cuarto, quinto y sexto son para las cajas de Jaén, NavarraGalicia.
En último lugar por rentabilidad figuran estas seis entidades: Caja de San Fernando, Caixa Pensiones y Barcelona (la primera en tamaño), Caja de Carlet, Tarragona y Guadalajara (esta última en proceso acelerado de reconversión).
El cociente más utilizado para medir la rentabilidad de una entidad financiera es el ROA (resultado de dividir los beneficios obtenidos por una entidad por el crédito total que gestiona (activos totales medios). Dicho de otra forma, el beneficio que el equipo diectivo por una misma cifra de negocio.
Así, y a 30 de septiembre, el conjunto de las 52 cajas de ahorros españolas obtenían un beneficio de 247.743 millones, menos que en el mismo periodo del año anterior, en cifras absolutas. El ROA medio es del 0,81 por 100.
La Caja de Badajoz tiene un ROA del 2,26 por 100, mientras que la Caixa Pensiones se queda en un 0,26. En la clasificación por rentabilidad, y entre las cajas de gran tamaño, figura Caixa Galicia (sexta posición), Bancaja (puesto 21), Caja e Madrid, la segunda del sector, se coloca en el puesto vigésimo segundo; Caja de Cataluña (30), Caja de Bilbao Vizcaya (BBK, en el puesto 32), Unicaja (34), Ibercaja (36) o Caja del Mediterráneo (44).
Esta clasificación hay que ponerla en relación con el crecimiento del beneficio, máxime en un año de fuertes provisiones para dotaciones. En este sentido, las diferencias entre las distintas entidades son grandes. Por ejemplo, Cajamadrid ha reducido su crecimiento de beneficio al 10 por 100 durante los ueve primeros meses del año, mientras la Caixa lo redujo en términos absolutos un 10 por 100. Por contra, el beneficio de Bancaja crecía casi un 50 por 100 y el de Caja España cerca de un 100 por 100.
LAS DIEZ MAS RENTABLES ROA% Beneficio 93/92
Caja de Badajoz2,2645,41
Caja de Avila 1,9896,98
Caja de Extremadura1,80103,14
Caja de Jaén1,7525,71
Caja de Navarra1,6530,41
Caixa Galicia 1,6269,41
Caja de la Inmaculada 1,4815,96
Circulo Católico de Burgos1,4751,66
Caja de Murcia1,4322,67
Caixa Orense1,3686,99
LAS DIEZ MENOS RENTABLES
Caja de San Fernando-0,55-144,67
Caixa de Pensiones 0,26 -10,2
Caja de Carlet 0,39 -38,75
Caixa de Tarragona 0,56 -26,17
Caja de Guadalajara0,56-1,42
Caixa del Penedés0,5925,79
Caja España0,61 952,88
Caja de Castilla-La Mancha 0,6569,67
Caja del Mediterráneo0,65 161,42
Caixa de Terrassa0,6911,48
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
J