Banca
CaixaBank registra un aumento del consumo doméstico de un 8% en enero y febrero sobre niveles prepandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto con tarjeta y los reintegros en cajeros de los clientes de CaixaBank se incrementaron un 8% en enero y febrero por encima de los niveles previos a la pandemia, mientras que el realizado con tarjetas extranjeras cayó un 19% en enero y un 11% en lo que va de febrero.
Así lo indicó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante su intervención en el ‘II Observatorio de las Finanzas’ organizado por ‘El Español-Invertia’. Gortázar indicó que este crecimiento en el gasto por parte de clientes domésticos se produce “a pesar de ómicron”, que impactó particularmente en los meses de diciembre, enero y febrero.
También comentó que los datos de ahorro muestran que “se está ahorrando más de lo habitual”, pero que se está consumiendo al mismo tiempo. Señaló que, desde el punto de vista bancario, el primer trimestre suele ser de menor actividad estacional, pero que se espera un “crecimiento sostenido” en lo que queda de año.
Preguntado sobre la evolución de la morosidad para este año, ante el vencimiento de los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Gortázar señaló que en la entidad son “prudentes” de cara al “aluvión” de vencimientos de las carencias y “positivos”, dado que están clasificados como morosos un 3,5% de los importes de los créditos avalados por el Estado, mientras que la media global del banco es del 3,6%. “Un poco más de la mitad” se ha clasificado como moroso por “criterios subjetivos”, lo que supone anticipar el impago sin que se haya producido en función de distintas variables, según explicó Gortázar, quien agregó que el 40% está “pagando con normalidad”. La entidad ha realizado 298.000 operaciones de crédito con aval del ICO.
PLAN ESTRATÉGICO
Por otra parte, el consejero delegado de CaixaBank indicó que el 17 de mayo se presentará el plan estratégico de la entidad y no habrá “grandes sorpresas”. “No suele ser buena idea dar grandes bandazos, es mejor ir construyendo gradualmente”, destacó.
Gortázar avanzó que en el plan habrá un foco en crecer en los mercados de España y Portugal, en conseguir mayor rentabilidad y en continuar con el “compromiso con la sostenibilidad”.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2022
MMR/gja