"LA CAIXA" DESTINA 303 MILLONES A SU OBRA SOCIAL DURANTE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social de "la Caixa" destinará este año 303 millones de euros a distintos programas sociales, culturales, educativos y medioambientales, según anunció hoy en Madrid el presidente de la entidad, Ricardo Fornesa.
Fornesa recordó que la entidad financiera que preside es la primera caja de ahorros de España y también la que más dinero destina a obra social, donde, según dijo, mantiene una posición de "vanguardia".
El presidente de "la Caixa" resaltó que el presupuesto de su Obra Social aumentará en 2006 un 20%, al pasar de los 255 millones de euros en 2005 a los citados 303 millones de euros de 2006.
Fornesa explicó que este presupuesto supone el 25% del resultado de la entidad financiera. Añadió que que esa inversión consolida a la Obra Social de "la Caixa" como la primera fundación privada española en volumen de presupuesto, la tercera a nivel europeo y la octava a nivel mundial.
También destacó la importancia y trascendencia de los programas financiados por la Obra Social, que, según dijo, pretenden dar respuestas a los problemas reflejados en las encuestas que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como el acceso a la vivienda.
En este sentido, Fornesa comentó los programas que la entidad ofrece para acceder a alquileres "baratos" de viviendas, así como otros destinados a atender a la juventud, a la inmigración, a la población reclusa, a las personas dependientes, a los discapacitados o a la mejora de los parques naturales y la conservación del mar.
PROGRAMAS 2006
Por su parte, el director ejecutivo de la Obra Social, José F. de Conrado, detalló los nuevos programas para 2006, entre ellos el dirigido a las personas dependientes, con un servicio de transporte desde sus domicilios hasta los centros de la entidad donde participan en talleres de estimulación física y psíquica.
Asimismo, comentó el programa de inmigración, que prevé la creación de una red de 75 mediadores sociales en toda España para "fortalecer" la integración social de los extranjeros. Los mediadores explicarán a los inmigrantes cómo es el país que han elegido para vivir y trabajar y así intentar "evitar choques culturales".
Se trata de un programa "conveniente y necesario para nuestra convivencia y para evitar conflictos como los que se están produciendo en Europa", recalcó.
Por otro lado, en medio ambiente resaltó las 7.000 millas que recorrerá un velero para rescatar y recuperar especies marinas en peligro extinción y para el estudio de los fondos marinos.
En el ámbito cultural, destaca la inauguración a finales de este año de CaixaForum Madrid, una plataforma cultural y divulgativa en la que la entidad financiera ha invertido 60 millones de euros.
Finalmente, José F. de Conrado resaltó que en el año 2005 más de 12.500.000 personas, uno de cada cuatro españoles, se beneficiaron de las 27.958 iniciativas impulsadas por la Obra Social "la Caixa" en 1.038 poblaciones de toda España.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
G