CAIXA CATALUNYA INICIARA LA VENTA DE "TEL-ENTRADAS" PARA CINE EN 1999

- La entidad catalana reitera su oferta a Caja Madrid y La Caixa para crear una red común de venta de localidades

MADRID
SERVIMEDIA

Caixa Catalunya iniciará en 1999 la venta de localidades de cie en Madrid y Barcelona, a través de su sistema de "Tel-Entrada", según anunció hoy Javier Burjachs Aladrén, jefe de Banca Electrónica de Caixa Catalunya.

La entidad tiene previsto vender en 1998 en Madrid y Barcelona alrededor de 4,3 millones de localidades de teatro, música, museos y espectáculos, lo que supone entre un 20% y un 25% más que en 1997.

Caixa Catalunya pretende dar ahora un paso más en este servicio e iniciar la venta de localidades de cine, actividad que ya desarrolla La Caixa. Paa ello, ha establecido contactos con grandes cadenas de salas de exhibición cinematográfica para intentar cerrar acuerdos.

Burjachs recordó que a principios de año Caixa Catalunya lanzó una propuesta a La Caixa y a Caja Madrid para articular un sistema común de venta de localidades para todo tipo de espectáculos, oferta que por ahora no ha sido aceptada por estas dos entidades.

"Sería bueno que nos pusieramos de acuerdo para vender todo tipo de localidades, pero parace que hay más rivalidades comrciales de las necesarias. Lo idóneo sería interconectar los distintos sistemas de venta (teléfono y cajeros) para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de comprar una localidad para cualquier espectáculo sin cambiar sus hábitos de consumo", explicó Bujarchs.

El jefe de Banca Electrónica de Caixa Catalunya presentó un estudio sociológico del perfil del espectador de teatro realizado por esta entidad bancaria a partir de una muestra de 150.000 usuarios de su servicio de "Tel-Entrada".

Por primer vez, el número de hombres es similar al número de mujeres que utiliza este servicio (48% frente a 52%). También se homogeneiza el uso de "Tel-Entrada" a cualquier grupo de edad, dejando de ser patrimonio de adultos, como ocurría hasta ahora.

Según el estudio, el consumo cultural deja de ser un coto sólo de personas con titulación superior para extenderse a otro niveles de formación.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1998
J