LA CAIDA DEL PARO EN AGOSTO EN LA MAS IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOS
- Siguen aumentando espectacularmente los contratos a tiempo parcial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El descenso del paro registrado en agosto en 29.191 personas es el más importante de los últimos seis años en ese mes, desde 1988 cuando cayó en 31.281. El desempleo acumulado tras seis meses consecutivos de caídas se sitúa en 2.530.857 personas.
A esta cifra positiva viene a unirse el aumento de las contrataciones en 446.543 personas, el mejor dato de los últimos diez años. Entre enero y agsto se realizaron así 3.676.691 colocaciones, un 16,97 por ciento más que en igual periodo del año anterior.
El descenso del desempleo en agosto no afectó a todos los sectores ya que en industria y construcción se incrementó en 1.773 y 328, respectivamente, como suele suceder en agosto. En cambio, la mayor caída se produjo en el sector servicios, con 17.199 parados menos (1,51 por ciento), seguido por la agricultura con 3.354 personas (4,67 por ciento).
Por sexos, las mujeres paradas disminuyeronen 23.687, quedando su número situado en 1.307.208, con una tasa de paro del 22,5 por ciento. Por su parte, los desempleados varones descendieron en agosto en 5.504, situándose en 1.223.649, con una tasa de paro del 12,64 por ciento.
El paro descendió más entre los desempleados mayores de 25 años, que son también el grupo más numeroso, en concreto en 16.604 personas, mientras que encontraron trabajo 12.587 personas menores de esa edad.
Solamente la Comunidad Valenciana registró un incremento del nmero de sus parados. Las 16 restantes experimentaron descensos, destacando Andalucía (7.261 parados menos), Galicia (4.278), Madrid (4.002) y Canarias (2.657)
En cuanto a las contrataciones, 101.727 correspondieron a contratos de fomento del empleo, mientras que 77.130 correspondieron a las nuevas modalidades de contratación.
De estas últimas, los contratos a tiempo parcial siguieron experimentando importantes crecimientos, con un aumento en agosto de 62.302. Desde la entrada en vigor de la nuev regulación, se han realizado un total de 565.811, de los cuales el 59,4 por ciento fueron realizado por mujeres. Los sindicatos han denunciado que estos contratos están maquillando la realidad del paro en España.
Los contratos de aprendizaje, por su parte, fueron 11.902 en agosto, registrando un acumulado de 146.633, de los que el 65,4 por ciento correspondieron a hombres y el 65,7 por ciento fueron realizados en el sector servicios.
Los contratos en prácticas alcanzaron 2.926 en agosto, logrand un acumulado de 28.258. En este caso, se alcanzó un equilibrio entre hombres y mujeres, con un 52,1 y un 47,9 por ciento respectivamente.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
L