RTVE

CAFFAREL PIDE AL PP QUE ABANDONE LA CONFRONTACIÓN TRAS EL AMPLIO RESPALDO DE LOS TRABAJADORES DE RTVE AL PLAN DE AJUSTE

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, hizo hoy un llamamiento al PP para que "aparque el partidismo" y se comprometa con la nueva radiotelevisión pública estatal, tras el respaldo mayoritario que los trabajadores del ente han dado al Plan de Saneamiento acordado por la SEPI y los sindicatos.

Durante su comparecencia en el Congreso ante la Comisión de Control de RTVE, Caffarel dijo que, después del amplio apoyo parlamentario que obtuvo antes del verano la Ley de Reforma de RTVE, a comienzos de este mes ha llegado otra buena noticia: el 75 por ciento de los trabajadores del grupo se ha pronunciado en referéndum a favor del plan de viabilidad.

En ese contexto, la directora general apeló a la "responsabilidad política" del principal grupo de la oposición y le invitó a "sumarse a la abrumadora mayoría".

Caffarel exhortó a los populares a escuchar el mensaje de la plantilla del ente, que, a su juicio, ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ha "renunciado de manera ejemplar al corporativismo" y ha dicho que "ha llegado la hora de pasar página".

"Aparquen el partidismo y sigan el ejemplo de los trabajadores de la nueva corporación, incorporándose a un gran acuerdo nacional que deje definitivamente a la radiotelevisión pública al margen de la confrontación política".

Caffarel manifestó que el acuerdo para el ajuste rubricado con los sindicatos el pasado 12 de julio y refrendado en referéndum por los trabajadores entraña una reforma "irreversible" y "es de una dimensión histórica sin precedentes, porque permite superar la asignatura pendiente que tenía este país desde hace más de 30 años con la radiotelevisión pública".

MAQUINARIA ACTIVADA

A pesar de este llamamiento de la máxima responsable de RTVE, el PP mantuvo hoy su discurso de denuncia de la actual gestión de la dirección del ente.

La diputada Macarena Montesinos dijo que, pese a las buenas palabras de Caffarel, el resultado de las reformas legislativas emprendidas y el plan de saneamiento es el de una nueva RTVE cuyas audiencias no paran de caer y que tendrá que afrontar su futuro con una plantilla "menguada".

El PP sostiene que la manipulación informativa sigue y seguirá con fuerza en TVE y prueba de ello, indicó Montesinos, es "la maquinaria que ya se ha puesto en marcha" para favorecer al ex ministro José Montilla como candidato socialista para los comicios catalanes o el silenciamiento que, a su entender, se ha producido en los telediarios de TVE este verano de las críticas contra el Gobierno por la inmigración ilegal o los incendios en Galicia.

Caffarel negó estos reproches y aseguró que las quejas del PP "cada vez tienen menos credibilidad" porque las desacreditan las frías estadísticas.

Aportó datos actualizados de presencia de partidos en los telediarios, según los cuales el Gobierno y el PSOE han acaparado a lo largo de este año un 59,02% del espacio de información política, lo que supone "8 puntos por debajo del que tuvo el Gobierno y el PP en 2003" (67,10)

Como contraste, el PP ha dispuesto en 2006 de un 25,2% de minutos, un 2 por ciento más que el que disfrutó el PSOE hace tres años. En cuanto al resto de grupos políticos, TVE les ha cedido un 15,86 por ciento de espacio, 7 puntos más que en 2003.

Durante la sesión de hoy, el portavoz del PSOE, Oscar López, se felicitó de que se abra una nueva etapa, "a pesar de la complicación de la reforma" que ha planteado el PP, y "se va a acabar con la RTVE de la deuda y la manipulación". Desde las filas nacionalistas, CiU, ERC y PNV expresaron su deseo de que la futura RTVE cumpla ese compromiso en favor del plurilingüismo y la realidad plurinacional española previsto en las reformas aprobadas.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
JRN