ETA

CAEN UN 3,6% LAS RECLAMACIONES SOBRE SEGUROS EN 2004, A PESAR DE QUE HA CRECIDO UN 8,5% EL VOLUMEN DE PRIMAS

- La presencia de capital extranjero en el sector asegurador español representa ya más del 27% del total

MADRID
SERVIMEDIA

El número de consultas, quejas y reclamaciones en el sector seguros cayó un 3,6% durante el pasado año, a pesar de que el volúmen total de primas de seguros y reaseguros experimentó un aumento cercano al 8,5%, según consta en el Informe de Seguros y Fondos de Pensiones presentado hoy.

Así, durante 2004 el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones recibió 4.615 quejas, lo que refleja una disminución de este indicador del 3,6%.

Según explicó en rueda de prensa Ricardo Lozano, director general de Seguros y Fondos de Pensiones, el 56% de dichos escritos dieron lugar a la iniciación de procedimientos de reclamación, de los cuales, el 95,55% son reclamaciones en materia de seguros, el 4,21% de planes y fondos de pensiones y el 0,23% versan sobre la materia de mediación.

Por otra parte, la cifra de consultas el año pasado ascendió a 168. En ellas, se solicita asesoramiento e información relativas a cuestiones de interés general en materia de transparencia y protección de los derechos del cliente, como desatenciones o tardanzas.

Este descenso de las reclamaciones contrasta con el aumento del 8,47% del volumen total de primas por seguro y reaseguro, que alcanzó el año pasado la cifra de 45.531 millones de euros.

Del total, casi el 58% corresponde a seguros distintos al de vida, mientras que el resto son los tradicionales seguros de vida, que sufrieron una leve caída.

En cuanto a la presencia de capital extranjero en el sector asegurador español, en el año 2004 dicho capital representó el 27,26% del total.

PLANES DE PENSIONES

Por su parte, el sector de los planes de pensiones registró un importante aumento en 2004 que se debió, según explicó Lozano, a la incorporación de la Administración General del Estado a la contratación de estos planes.

De este modo, el número de fondos de pensiones inscritos en los registros administrativos aumentó un 10,34% respecto a 2003. Mientras, el patrimonio gestionado a través de ellos ascendió a 63.136 millones de euros, lo que supuso un crecimiento anual del 10,77%.

El número de partícipes que optaron por esta fórmula de previsión social complementaria, al finalizar 2004, ascendió a 8.601.513, lo que supone un incremento respecto al ejercicio anterior del 19,71%.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
G