Ropa falsificada
Cae en España y Portugal una red que distribuía zapatillas falsificadas a gran escala
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional, en colaboración con Europol y Portugal, han desarticulado una trama que producía zapatillas falsificadas en el país luso y que luego era vendidas en el mercado español.
Según informó este viernes la Policía, en la operación han sido detenidas 7 personas en España y en Portugal otras 10 han sido encausadas. Se han intervenido 20 toneladas de productos falsificados, 507.000 euros en efectivo ocultos en varios zulos y maquinaria para la producción ilegal.
La investigación se inició hace más de un año, cuando los agentes detectaron numerosos perfiles en redes sociales que ofertaban miles de zapatillas deportivas falsificadas. Las pesquisas determinaron que el grupo contactaba y se desplazaba de manera constante al norte de Portugal, donde ordenaban la fabricación bajo pedido de los artículos textiles, principalmente zapatillas, que una vez elaborados eran remitidos a la organización a la provincia de Alicante a través de una agencia de paquetería.
FABRICACIÓN CLANDESTINA
A través de Europol, se establecieron mecanismos de cooperación policial internacional que permitieron la identificación de 17 centros de fabricación clandestina, así como naves de almacenamiento que servían para abastecer a la organización. Paralelamente, los agentes iniciaron una investigación económica en torno al encubrimiento y ocultamiento de los beneficios obtenidos ilícitamente, que superaban los 6 millones de euros.
El dinero era reinvertido en la compra de propiedades y la creación de empresas, una de ellas dedicada a la compra y alquiler de viviendas en Madrid, donde residía un socio y partícipe de los hechos que gestionaba la empresa. Este investigado, además, publicitaba en redes sociales los productos falsificados, contando con un estudio propio para la maquetación de las prendas.
El pasado 4 de junio se llevó a cabo la explotación operativa entre ambos países con apoyo de Europol, quedando desarticulado todo el entramado delictivo. En total se intervinieron 34.436 artículos falsificados -12.300 de ellos en España- cuyo valor de mercado superaría los 20 millones de euros.
A los investigados se les considera presuntos responsables de organización criminal, delitos contra la propiedad industrial y blanqueo de capitales.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2024
NBC/pai