CAE UN 26% LA MORTALIDAD DE LOS AUTONOMOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

- El número de accidentes laborales descendió un 19,79%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 64 trabajadores autónomos fallecieron en accidente laboral en los tres primeros meses del año, frente a los 87 del mismo periodo de 2002, lo que supone una caída del 26,4%, según informó hoy la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

Entre enero y marzo se han contabilizado 43.957 siniestrs laborales entre el colectivo de autónomos, un 19,79% menos que en el primer trimestre de 2002.

El descenso afectó a todas las comunidades autónomos, salvo a Baleares, donde se registraron apenas 6 accidentes más, y Castilla-La Mancha, con 57 siniestros más. El número de muertes aumentó en Cantabria, Navarra, Comunidad Vasca y La Rioja, con un fallecido más en cada una.

En términos relativos, Madrid registró la mayor caída de la siniestralidad laboral, con un 31,78% de accidentes menos, seguida e La Rioja (-31,17%), Aragón (-30,33%), Castilla y León (-27,59%), Cataluña (-27,43%), Extremadura (-26,93%), Cantabria (-26,49%), Murcia (-25,72%), Canarias (-16,67%), Galicia (-14,27%), País Vasco (-13,31%), Asturias (-9,16%), Andalucía (-8,52%) y Navarra (-7,83%). Por el contrario, subieron un 0,5% en Baleares y un 2,53% en Castilla-La Mancha.

ATA atribuye la bajada de la siniestralidad a la "inquietud" de los autónomos por la salud en el trabajo, el mayor control de la subcontratación en la constrcción y el control de los tiempos de trabajo en el transporte.

No obstante, la federación reclama para el colectivo un plan específico de formación en salud laboral y prevención de riesgos, así como la presencia de los representantes de los autónomos en la mesa de siniestralidad.

"Los organismos oficiales pasan de recoger las cifras de siniestralidad registradas en el colectivo de autónomos. Es como si no existiesen para ningún organismo oficial", lamenta Lorenzo Amor, coordinador general de ATA. "Nuestros accidentes laborales no se computan, nuestros muertos -por duro que suene-, no cuentan. Estadísticamente, volvemos a ser los grandes olvidados. La siniestralidad de los autónomos es un misterio. Nadie habla de ellos, parece como si no le preocupasen a nadie", concluyó Lorenzo Amor.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
J