CAE UN 25% EL NÚMERO DE PERSONAS ACCIDENTADAS EN LO QUE VA DE FIESTA, RESPECTO A 2005
- El 7% de los casos atendidos en urgencias ha sido por intoxicación etílica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios de urgencias de la red de atención especializada del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea han prestado un total de 378 atenciones médicas de urgencias durante los primeros cinco días de celebración de San Fermín, lo que representa un 25% menos que las registradas el año pasado en el mismo periodo, que fueron 498.
El Hospital de Navarra y el Hospital Virgen del Camino han atendido entre ambos hasta el día 10 de julio a 239 personas y el ambulatorio General Solchaga, a 139, según los datos que ofreció hoy la Comunidad Foral.
Esta cifra de atenciones no incluye el número de atendidos en urgencias hospitalarias por accidentes en el encierro, que son 13, de los cuales 4 son heridos por asta de toro.
La jornada en que más atenciones se registraron fue el día de San Fermín, 7 de julio, con 90. Después, por este orden, el día 8, con 86 atenciones; el día 9, con 79, y el día 6, con 74.
Por patologías, la causa más frecuente de las atenciones de urgencias son los traumatismos y heridas, con 201 casos (54% del total) y, en un número menos relevante, las agresiones (61 casos, 16%) y el apartado de "otras atenciones" que incluyen causas genéricas o no identificadas y un pequeño número por causas específicas (heridas en fuegos artificiales o accidentes urbanos), con 61 casos (16%).
Las intoxicaciones etílicas han supuesto el 7% de los casos registrados (27) y las intoxicaciones por otras drogas, el 4% (17 casos). No se ha producido ningún caso de agresiones por arma blanca o de fuego ni por intoxicaciones agroalimentarias.
El Servicio de Protección Civil SOS-Navarra ha realizado 543 transportes entre los días 6 y 10 de julio, ambos inclusive. La jornada más intensa se registró el día 7 de julio, con 183 transportes. Después, por este orden, el día 9 con 128, y el día 8, con 122 transportes.
La causa más frecuente de estos transportes es poratenciones no específicas, accidentes y percances callejeros, que registra 203 casos (37,38%); por intoxicación etílica se realizaron 157 atenciones (28,9%), y por traumatismos y heridas, 89 (16,4%). El 53,4% de estas atenciones tienen lugar en el Casco Antiguo de la ciudad y en menor medida en la zona del II Ensanche (28,9%).
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
L