(avance)CATALUÑA

CAE UN 20% LA PRODUCCIÓN DE CARTÓN PARA EMBALAJE A CAUSA DE LA CRISIS, SEGÚN ASPAPEL

MADRID
SERVIMEDIA

La producción de cartón para embalaje se ha reducido un 20% a raíz de la crisis, mientras que la caída no ha sido tan acusada en la del papel usado para impresos y publicaciones y no varió la de papel doméstico, según indicó a Servimedia el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), Carlos Reinoso.

Reinoso, que participó hoy en Madrid en el encuentro anual de Aspapel, resaltó, en declaraciones a esta agencia, el incremento del reciclaje de papel en España, que en 2008 alcanzó el 69%, es decir, 5 millones de toneladas de papel lo que "llenaría 50 estadios como el Santiago Bernabéu".

Así, matizó que estamos por encima de la media europea, pero por debajo de países como Alemania, donde se recicla más del 80% del papel.

"El cien por cien del papel de periódico que fabricamos es reciclado, lo que muestra cuán importante es el reciclaje para nuestra industria, no sólo por motivos ecológicos, sino también de recuperación de materias primas. Convertimos algo que puede ser un desecho en algo útil", apuntó.

CRISIS

Por su parte, el presidente de Aspapel, Íñigo Echevarría, advirtió, en la inauguración del encuentro, cuyo tema de reflexión fue "Papel: el camino al futuro sostenible", que la industria se está enfrentando a "dolorosísimos cierres de maquinaria y fábricas" ante la caída de la demanda.

"La producción se redujo en 2 millones de toneladas de papel en Europa en el 2007 y en España ha descendido 600.000 toneladas por el cierre de fábricas en los últimos tres años", indicó.

Echevarría criticó que las Administraciones públicas reduzcan el consumo de papel e importen papeles que no se producen en España para cumplir con criterios de compra basados en supuestos argumentos medioambientales.

"Sería encomiable si se tratara de bajar costes, pero se usa la justificación de cuestiones medioambientales, tantopara reducir su consumo como para el uso de papeles que en la actualidad apenas se fabrican en España y tienen que ser importados", denunció.

Al respecto, Echevarría dijo que han solicitado reuniones con las administraciones para establecer un diálogo y colaboración que "permita lograr los objetivos medioambientales deseados, sin perjudicar innecesariamente a la industria papelera española", pero "hasta la fecha las respuestas han sido desalentadoras".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
S