ESTATUTO CATALUÑA

LAS CADENAS DE RADIO Y TV VUELCAN SU ATENCIÓN INFORMATIVA ESTE DOMINGO SOBRE EL REFERÉNDUM DEL ESTATUTO CATALÁN

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales cadenas de radio y televisión realizarán este domingo un despliegue informativo especial con motivo del referéndum del Estatuto en Cataluña.

La Primera de TVE ofrecerá avances informativos desde las 10,25 de la mañana, en los que se conectará en directo con los colegios electorales de Cataluña para pulsar el ritmo de afluencia a las urnas.

En la primera edición del "Telediario Fin de Semana", David Cantero dará paso a María Casado, que estará en la Ciudad Condal para informar del transcurso de la jornada a través de conexiones en directo con varios puntos electorales de Barcelona y Girona.

Se incluirán testimonios de los dirigentes políticos que acudan a votar y se conectará con el centro de datos del Parlamento de Cataluña para avanzar los datos sobre la participación de los ciudadanos hasta ese momento.

A las 20,00, ya con los colegios electorales cerrados, La Primera de TVE dará a conocer un sondeo encargado por RTVE y la Forta a la empresa Ipso-Eco Consulting, así como el porcentaje de participación ciudadana.

En la segunda edición del "Telediario Fin de Semana", David Cantero y María Casado ofrecerán los resultados, que a esta hora pueden aproximarse bastante a los definitivos, ya que está previsto que se conozcan alrededor de las diez de la noche.

A las 23,00, en un intermedio de "La película de la semana", un nuevo Avance Informativo conectará con las sedes de los partidos para conocer las reacciones de los representantes políticos ante el resultado del referéndum.

En la desconexión con Cataluña, a las 19,45, La 2 de TVE ofrecerá un especial conducido por Sandra Sabatés y Joan Tapia, director de TVE en Cataluña, que se prolongará hasta las 23,00 horas.

Será un programa de análisis y debate con dos grupos de invitados: un primero, formado por analistas, con Gabriel Colomer, director del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Catalunya; la escritora Margarida Aritzeta y los periodistas y escritores Antonio Franco, Baltasar Porcel y Arcadi Espada.

Cuando se conozca el resultado del referéndum, Joan Tapia moderará una tertulia con los representantes de las cinco fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Cataluña. Asistirán Joan Ferran, del PSC; Jorge Fernández Díaz, del PP; Josep Huguet, de ERC, Josep Sánchez Llibre, de CiU, y Salvador Milà, de ICV-EuiA.

CLAVE DE HUMOR

La televisión autonómica catalana, TV-3, será la que haga una mayor cobertura del reférendum. Ofrecerá avances desde las 9,30 de la mañana y emitirá un programa especial a partir de las 19,50 horas. El espacio de humor "Polonia¨ repasará la jornada en clave de humor desde las once de la noche.

Antena 3, Telecinco y Cuatro, así como el resto de televisiones autónomicas, ofrecerán conexiones especiales con Cataluña en sus informativos y boletines sobre el desarrollo y el resultado de la jornada.

Las cadenas de radio desplazarán a Barcelona sus equipos informativos y pondrán en antena bloques de análisis y opinión a partir del cierre de los colegios.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2006
R