Cadarso: "Los niveles de amianto en el Metro no son peligrosos" --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid (CAM) ha invertido en los tres últimos años 6.138 millones de pesetas, 3.800 correspondientes al año 1988 y 2.337 al periodo 1990-91, para mejorar el medio ambiente regional, según declaró hoy Francisco Cadarso, director del área de Planificación de la AMA, durante su comparecencia en la Comisin de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid.

Estas cantidades, aportadas al 50 por ciento por la CAM y la Comunidad Europea (CE), han contribuido a la corrección de los principales desequilibrios regionales, fomentando el desarrollo y ajuste estructural de las zonas más subdesarrolladas y la readaptación de las industrias en decadencia, precisó.

Entre los objetivos de este programa operativo del Fondo Europeo de Desarrolo Regional (Feder), el representante de la Administración autónoma destacó l mejora de infraestructuras: saneamientos y protección hidrológica, depuración y protección y saneamiento de zonas.

Otras ayudas para mejora ambiental de la CAM han ido destinadas a la promoción agraria: repoblación forestal, mejora de montes degradados y otras medidas complementarias, como prevención y lucha contra los incendios.

Para estos fines, la AMA destinó unos 80 millones de pesetas en 1990 y 105 en 1991, aportados a partes iguales por la CAM y la CE, fundamentalmente para mejora de las znas de montaña.

La Agencia de Medio Ambiente utilizó otros 44,6 millones de pesetas en el periodo 1990-91 para la conservación de los recursos forestales serranos, evitando la degeneración ecológica de las masas arbóreas y preparando su futuro aprovechamiento.

Francisco Cadarso, en respuesta a una de las cuestiones planteadas en la comisión parlamentaria por María Teresa de Lara, diputada del PP, precisó que los niveles de polvo de amianto existentes en algunas estaciones del Metro de Madrid, debdo a la obras que se realizan, "no son peligrosos".

Según el directivo de la AMA, los niveles medidos por una empresa especializada dan un cociente promedio permisible en los andenes de 0,1 y 0,3 en los puestos de trabajo, cantidad inferior a la marcada como peligrosa en la normativa laboral, que es de 1 (fibra por milímetro).

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
SMO