CADA ESPAÑOL CONSUME MAS DE CIEN LITROS DE LECHE AL AÑO, SEGUN LA COMUNIDAD EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles consumimos 105 litros de leche por persona y año, cifra que nos coloca en la cuarta posición entre los países de la Comunidad Europea, por detrás de Irlanda, con 184 litros; Dinamarca, con 127, y Gran Bretaña, con 123, según un informe de la Comisión Europea sobre organización común del mercad de la leche.

El informe señala que el consumo de leche líquida absorbe casi un 25 por ciento de la producción láctea comunitaria y que la ingestión de este producto per cápita descendió ligeramente en todos los estados miembros durante el periodo 1970-1990.

El Ministerio de Agricultura iniciará este año una campaña de fomento del consumo de leche y productos lácteos, gracias al acuerdo firmado por la Adminstración, la Federación de Industrias Lácteas y cuatro organizaciones agrarias.

Los exertos comunitarios aseguran que dentro del consumo de leche líquida se ha producido un desplazamiento continuo de consumidores de leche entera (con un contenido graso del 3,5 por ciento) hacia la leche desnatada y semidesnatada.

El porcentaje de leche entera consumida en el conjunto de la CE descendió en 1989 en un 56 por ciento, mientras que en el Reino Unido bajó un 71 por ciento y en Irlanda un 91 por ciento.

Respecto al comercio intracomunitario de leche líquida, el informe señala que éste nosupone más del 2 por ciento del consumo total y que sólo los tres países del Benelux importan cantidades relativamente importantes.

Con la entrada en vigor de la directiva 85/397/CEE sobre la leche tratada térmicamente, desaparecieron las barreras técnicas que impedían la libre circulación de la leche destinada al consumo humano, a partir del 1 de enero de 1989.

Hasta ahora, los estados miembros podían escoger entre la leche entera normalizada (con un contenido de un 3,5 por ciento en materia graa) y la no normalizada, ante las objeciones presentadas por Gran Bretaña e Irlanda.

La Comisión considera en el informe que en estos momentos no está justificado mantener medidas que dividan el mercado comunitario de la leche entera en dos tipos, por lo que recomienda aumentar el contenido mínimo de materia grasa de la leche entera no normalizada del 3,0 por ciento al 3,5 por ciento.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1992
EBJ