CABRIEL. EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA PIDE A AZNAR QUE ANULE EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA N-III POR LAS HOCES DEL CABRIEL

- Los ecologistas solicitan que las hoces sean declaradas parque nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El movimiento ecologista, organizaciones vecinales y sindicales advirtieron hoy a José María Aznar que la postura que adopte el futuro Gobierno en relación al polémico trazado de la N-III po las hoces del río Cabriel será determinante para medir "la sensibilidad medioambiental" del nuevo Ejecutivo.

Unas 200 organizaciones ecologistas de todo el Estado, CCOO y la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) han solicitado una reunión con el presidente del Partido Popular (PP) para pedirle que no apoye la construcción de la carretera por las inmediaciones de las hoces y rechace el proyecto del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).

Etas organizaciones anunciaron hoy en Madrid el inicio de nuevas campañas de oposición al proyecto del MOPTMA, que se apoyarán en la difusión masiva de carteles en los que aparecerá el lema "Respeta la ley. Respeta las hoces".

Ecologistas, sindicatos y asociaciones vecinales adelantaron que no permitirán que la autovía se construya cerca de las hoces del Cabriel y pidieron que se abra un breve periodo de reflexión para estudiar las alternativas presentadas al proyecto del MOPTMA.

Antonio Estevan, no de los portavoces de estos colectivos, advirtió a los responsables del PP que el MOPTMA ha podido decidir dejar pendiente la adjudicación de su proyecto para que sea el nuevo Gobierno el que soporte el coste político y social de su construcción.

Asimismo, aconsejó a los populares que no adjudiquen el proyecto sin antes conocer el informe jurídico elaborado por el propio ministerio sobre la viabiliad legal del proyecto, que no se ha hecho público.

Según Antonio Estevan, si el proyecto del miniserio se descarta antes de su adjudicación y sustituye por alguna alternativa que aproveche el actual trazado de la N-III y no dañe las hoces, los daños al erario público serían mínimos, ya que no habría que indemnizar a la empresa adjudicataria.

Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha pedido que las hoces del Cabriel sean declaradas parque nacional, tanto en la parte valenciana como en la castellano-manchega.

La Coda considera que las hoces constituyen una mgnífica representación de dos ecosistemas característicos de España que todavía no están representados en la Red de Parques Nacionales: el cañón fluvial rocoso calizo y el pinar de pino carrasco con matorral mediterráneo.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1996
GJA