CIUDADANÍA

CABRERA PIDE A LOS PADRES OBJETORES QUE PERMITAN A SUS HIJOS CURSAR LA ASIGNATURA

- "Es momento de pasar página, de que dediquemos nuestrosesfuerzos a lograr una mejor educación para todos"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, pidió hoy a los padres que objetan a la asignatura de Educación para la Ciudadanía que realicen "un acto de responsabilidad y permitan que (sus hijos) regresen a las aulas".

Cabrera realizó esta petición en un videocomunicado que se colgó en YouTube pocos minutos después de que se conociera queel Tribunal Supremo, tras dos días y medio de deliberaciones, ha establecido que los padres no tienen derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la citada materia y confirma la obligatoriedad de esta asignatura.

"Desde el Ministerio trataremos de impulsar todas las acciones posibles para que estos niños recuperen los conocimientos que no han recibido en estos meses y tengan la opción de aprobar la asignatura, para que tengan el derecho de recibir la misma educación que todos los demás estudiantes. Para ello, hablaremos con todos los responsables autonómicos para buscar soluciones y evitar más perjuicios a estos estudiantes", afirmó la ministra.

A su juicio, "es momento de pasar página, de que dediquemos nuestros mejores esfuerzos a debatir de manera constructiva para lograr una mejor educación para todos. Ha llegado la hora de aunar nuestros esfuerzos para consolidar un sistema educativo de máxima calidad. Tenemos la oportunidad y el deber de hacerlo".

Asimismo, la titular de Educación recalcó que el fallo del Supremo "establece que ningún gobierno puede incumplir las leyes, y que no eran ciertas las descalificaciones y manipulaciones que se han hecho sobre Educación para la Ciudadanía".

"No hay lugar a la objeción de conciencia sobre esta asignatura, porque nada hay en ella que invada derechos fundamentales de los estudiantes. Todo lo contrario: Educación para la Ciudadanía les enseña sus derechos y deberes en una sociedad democrática y tolerante", añadió.

Asimismo, lamentó, "en nombre del Gobierno, este debate irreal y el tiempo que hemos perdido; un tiempo que no hemos dedicado a debatir sobre cómo mejorar la educación en España".

Por último, Cabrera emplazó "a estudiantes, padres y profesores, a organismos públicos y a todas aquellas organizaciones políticas o sociales que tienen algo que aportar al desarrollo estable de la educación en España, a dar un paso adelante".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
CAA