CABLE. FOMENTO APROBRA EL REGLAMENTO DEL CABLE ANTES DEL VERANO

- Arias Salgado dice que los extranjeros podrán participar en el 'segundo operador'

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento comenzará el próximo lunes los trabajos para la elaboración del reglamento del cable, con el fin de cumplir el plazo impuesto por el responsable del departamento, Rafael Arias Salgado, que quiere ratificarlo en el Congreso de los Diputados antes del verano.

Según han informado a Servimedia fuentes solventes los responsables de Telecomunicaciones de Fomento tienen ya diseñados varios grupos de trabajo, cuyo primer borrador será presentado después a los agentes interesados del sector, como asociaciones de usuarios, actuales y futuros operadores, asociaciones de consumidores, etc.

El propio ministro dijo hoy en el Congreso que en la actual fase de transición hacia la plena liberalización del sector de telecomunicaciones, su departamento trabajará para anticipar las mesas de contratación de licencias de cabe, el reglamento de las comunicaciones por satélite y la modificación del reglamento sobre las televisiones locales.

Todos estos criterios, añadió, deberán hacerse con tres límites: la exigencia a todos los operadores del cumplimiento del servicio universal -hoy telefonía básica pero probablemente ampliable a otros servicios debido al desarrollo tecnológico-, la protección de la libre competencia y la garantía de cobertura de los servicios para no dañar la cohesión en todo el territorio nacional.

Arias Salagado explicó también que ha recibido en su despacho a operadores extranjeros interesados en participar en el segundo operador de telecomunicaciones español, futuro competidor de Telefónica en todos los servicios, y aseguró que el capital extranjero también podrá estar presente en su accionariado.

Precisó que el duopolio entre Telefónica y Retevisión durante un periodo transitorio hasta la plena liberalización del sector es el mejor sistema para asegurar el desarrollo de la competencia entre peradores españoles con una presencia mayoritaria de capital nacional.

AUDITORIA A TELEFONICA

El responsable de Fomento instó también a Telefónica a que realice una auditoría de costes en la que sepa certeramente si es competitiva en todos sus servicios, porque ello le servirá para corregir los desequilibrios que aún tiene en un entorno duramente competitivo como el que se avecina.

"Estamos ayudando a Telefónica al forzarla para competir", dijo, para añadir que "todavía no ha hecho una auditorí de costes que es imprescindible".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
G