CABLE. LOS AYUNTAMIENTOS DEL PP ADJUDICARAN EL CABLE POR VIA DE URGENCIA
- Ls adjudicatarios tendrán sus licencias en diciembre
- Habrá un mínimo de dos concesiones por ciudad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos de las grandes ciudades regidas por el Partido Popular decidieron hoy tramitar por vía de urgencia los concursos para adjudicar las licencias de operadores de cable que permitan el acceso libre a la instalación y utilización de redes de tendidos de cable, con el fin de dotar de televisión por cable a los municipios gobernados por el PP.
Según expicó en rueda de prensa Miguel Angel Rodríguez, director de Comunicación del PP, los ayuntamientos convocarán plenos entre los días 19 y 24 de octubre para aprobar las bases de los concursos por la vía de urgencia. Los adjudicatarios obtendrán su licencia en las primeras semanas del mes de diciembre.
No obstante, Rodríguez subrayó que los 54 alcaldes del PP que gobiernan ciudades de más de 100.00 habitantes, reunidos hoy en la sede del PP en Madrid para debatir el asunto, están dispuestos a considerar ar marcha atrás a la tramitación por la vía de urgencia si a su vez el Gobierno paraliza la tramitación urgente del proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable.
Las licencias obtenidas no podrán venderse, con el objetivo de evitar especulaciones similares a las que se produjeron, según Rodríguez, en la última adjudicación de frecuencias moduladas de radio. Además, recalcó que Telefónica será tratada como un posible operador más, "sin ningún trato de privilegio".
Según el proyecto del PP, se ajudicarán un mínimo de dos concesiones por ciudad con el fin de fomentar la competencia y la reducción de precios. La vigencia prevista de las licencias será de 20 años.
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, que participó también en la rueda de prensa, explicó que se evitará la inversión municipal en las redes y se premiará la defensa de la inversión española, aunque está previsto que las compañías no europeas puedan tener una participación en el capital de las empresas adjudicatarias e hasta un 40 por ciento.
Las concesiones administrativas para utilizar el dominio público e instalar redes de telecomunicación por cable serán válidas también para otros servicios alternativos que utilizan las redes de cable, aunque su regulación dependerá de la futura ley que se apruebe en el Congreso de los Diputados, según explicó José María Michavila, secretario de Estudios y Programas del PP.
Los representates del PP explicaron que la dirección del partido no ha impuesto un concurso-marco pra todos los ayuntamientos gobernados por los populares, ya que pueden ser diferentes en función de las circunstancias de cada ciudad.
CAOS
El alcalde de Madrid rechazó que pueda producirse un caos si los ayuntamientos del PP conceden las licencias y el Gobierno aprueba ante de finales de año el proyecto de ley. "No hay un deseo de colisión, pero si se produce habrá que recurrir al Consejo de Estado" para solucionar el posible conflicto de competencias.
Miguel Angel Rodríguez acusó al ministro e Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, de crear el caos con un proyecto de ley que en su opinión no respeta la pluralidad y sólo persigue el intervencionismo del Gobierno socialista.
"Borrell no entiende que es un sector estratégico para el futuro económico del país", indicó el dirigente del PP, para añadir que el Gobierno debe buscar el consenso con su grupo y consultar a la Federación Española de Municipios y Provincias antes de aprobar la ley.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1995
J