EL CABILDO DE TENERIFE ACERCA LA CULTURA GUANCHE A LOS CIEGOS

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha una iniciativa que permitirá a las personas ciegas profundizar en el conocimiento de la cultura aborigen de Canarias, según ha informado la corporación insular.

Un grupo de miembros de la ONCE visitó recientemente el Museo de la Naturalea y el Hombre para participar en una experiencia piloto que ha permitido a este colectivo conocer, por primera vez, las formas y texturas de los objetos utilizados por los guanches.

La presidenta del OAMC, Fidencia Iglesias, ha afirmado que una de las principales funciones de este organismo es difundir a toda la sociedad el patrimonio que custodia.

Con este objetivo, se ha buscado una fórmula que permita a los invidentes acceder a este legado de una manera más participativa, aprovechando las reprducciones de los materiales aborígenes que se están elaborando en la actualidad para una futura exposición itinerante.

Se trata de reproducciones de las piezas originales que se exhiben en el Museo de la Naturaleza y el Hombre y que se fabrican a través de uno de los talleres del Museo de Arqueología.

Según su director, Rafael González Antón, "a medida que se realizaban estas reproducciones surgió la idea de ofrecer a la ONCE la experiencia de poner este material a disposición de los invidentes, a que podían manipularlo sin problemas para conocer su forma y textura, entre otros aspectos".

La oferta ha sido recibida con gran interés por esta organización, al considerar que los invidentes sólo han podido acceder hasta ahora al conocimiento de esta parte de la cultura aborigen de una manera teórica, ya que las piezas originales se exhiben siempre protegidas por una vitrina.

La primera experiencia contó con la participación de una treintena de personas con distinto grado de discapacidad visul, quienes pudieron completar la información oral con el conocimiento de las formas, texturas y tipo de material con el que los guanches fabricaban estos objetos, entre los que figuran lanzas, dardos, anzuelos y punzones.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J