CABALLO 'MADRID'. MARTINEZ DE IRUJO DICE QUE LAS CRITICAS A LA COMPRA DEL CABALL FUERON "INDISCRIMINADAS" Y "A DEGÜELLO"
- Agradece el apoyo recibido de Ruiz-Gallardón y la CAM por haber apoyado la idea "hasta el final"
- Cree que las críticas fueron instrumentadas por personas con influencia e intereses personales
- Su intención era "quitar la etiqueta de elitista" al deporte de la hípica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jinete Cayetano Martínez de Irujo considera que las críticas a la operación de compra-venta del caballo 'Madrid', llevada a cabo pr la Comunidad de Madrid y que concluyó la semana pasada con la venta del animal a un criador alemán, fueron "indiscriminadas" y "a degüello", y no tuvieron en cuenta que "no era un caballo para mí, sino un semental para la hípica española".
En declaraciones a Servimedia, Martínez de Irujo se lamentó del final que ha tenido esta operación de patrocinio, y dijo que ha sido "absolutamente descabalado en todos los sentidos lo que se ha dicho desde medios políticos, sociales y deportivos".
En concret, el jinete se refirió a las críticas recibidas desde distintas formaciones políticas y afirmó que "han atacado de forma indiscriminada y sin razón", porque "se han hecho operaciones así en Europa y no ha pasado absolutamente nada parecido".
Asimismo, sobre la opinión creada entre los ciudadanos por la compra de 'Madrid', explicó que "se ha movido la información a la gente por el dato fácil de que soy el hijo de la duquesa de Alba". "Hay que olvidar eso, deben tratarme como un deportista que lleva die años fuera de España e intenta traer a su país lo que tienen los demás para mejorar la hípica y tratar que sea un deporte accesible", afirmó.
Martínez de Irujo se refirió también a la falta de apoyo del mundo de la hípica y comentó que "hemos tirado piedras contra nuestro propio tejado" y "dado una imagen lamentable". Asimismo, precisó que la hípica "se ha cerrado una puerta" para que operaciones de este tipo puedan realizarse en el futuro.
El jinete denunció asimismo que las críticas contra la ompra del caballo han sido instrumentadas por algunos "con intereses personales" en el mundo de la hípica. "Han sido pocas personas y localizadas las que han movido las aguas de fondo. Personas que llegan a los altos estamentos deportivos y que han manipulado la información a su manera", afirmó.
Agradeció asimismo a Ruiz-Gallardón y a la CAM el apoyo prestado y dijo que "han apoyado la idea hasta el final". Sobre las críticas al presidente madrileño por la compra del caballo, declaró que "ni había razn política para tirar contra Gallardón de esa manera ni había razón social para pensar que esto era un caballo para el hijo de la duquesa de Alba".
LESION
Preguntado si la presión social sobre la operación propició que se produjese una lesión por la aceleración de los entrenamientos, el jinete declaró que fue un "cúmulo de circustancias".
"Todo ha venido muy difícil", aseguró, "todo ha venido en contra, falto de tiempo. No se le puede echar la culpa a nadie de nuestro lado, ha sido así. No se pede llevar un proyecto adelante cómodamente con una presión de todo tipo y de esa manera".
Sobre la venta del caballo la semana pasada a un criador alemán, dijo que esto demuestra que 'Madrid' valía lo que se pagó por él, y así "se contesta a la barbaridad que se ha dicho sobre el tema y sobre todo la barbaridad por parte de los expertos ecuestres".
PIDE REFLEXION
Martínez de Irujo explicó asimismo que el fracaso no le va a hacer renunciar a su proyecto de traer a España el modo de funcionamieno de la hípica en otros países, que se basa en "quitar la etiqueta de elitista" a este deporte.
El jinete aclaró que la esponsorización del caballo 'Madrid' por parte de la Comunidad formaba parte de una operación más amplia que pretendía "dar un vuelco y cambiar la mentalidad de este deporte en nuetro país y hacerlo accesible, como en el resto de países europeos". Dentro de este proyecto citó la construcción de una escuela suya en la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo.
Por último, piió a las personas que han criticado la operación del caballo 'Madrid' que reflexionen. "Cada parte", opinó, "que analice un poco, vean las cosas como son y no se tiren a degüello como se ha tirado en esto, porque realmente no se ha dado opción".
"Espero", concluyó, "que la próxima vez cuando se abra un proyecto como éste, que en el fondo era bueno, no se aborte porque no pensamos. Hay que pensar un poco más allá".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
J