Presupuestos
Bustinduy trabaja con todo su “afán” para que haya Presupuestos y “confía” en que “se presenten cuanto antes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este viernes que trabaja con todo su “afán” para que haya Presupuestos Generales del Estado y dijo “confiar” en que “se presenten cuanto antes”.
Así lo aseveró en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia y en la que afirmó que la “explicación evidente” de que aún no haya proyecto de presupuestos es que, “dada la conformación de las mayorías parlamentarias, es difícil y lo ha visto todo el mundo”.
“Cada votación cuesta y requiere de un gran esfuerzo, de diálogo, de negociación con muchos actores y yo confío en que se presenten cuanto antes y trabajo con esa hipótesis”, agregó, consciente de que los presupuestos “no van de la estabilidad del Gobierno o de cuánto dura la legislatura; también, pero eso no es lo importante”, sino que “van” de los recursos para las políticas públicas.
En este punto, el ministro hizo hincapié en que las cuentas “van de las prioridades para el gasto público”, razón por la cual él trabaja con “todo” su “afán” para que “haya presupuestos”, dado que, recordó, “de eso dependerá qué políticas públicas podamos hacer para mejorar las condiciones de vida de las mayorías sociales en España”.
Tras puntualizar que “esto no sólo está pasando en el Congreso”, sino que también está sucediendo “en muchas autonomías también”, subrayó que España viene de una cultura política de “mayorías absolutas o de sistemas más o menos bipartidistas donde estas cosas no pasaban”.
CULTURA POLÍTICA
“Ahora hay una fragmentación y una pluralidad de actores, tenemos un sistema parlamentario mucho más vigoroso y quizá nos falte un poco de cultura política, también esto se aplica a la coalición de gobierno”, abundó, al tiempo que defendió que es “absolutamente normal y sano para una democracia que haya disparidades y posiciones diferentes” entre partidos políticos diferentes.
Por último, reconoció que, en España, “quizá carezcamos de la cultura política que pueda desdramatizar esto y hacerlo más productivo”. “Y esto se aplica dentro de una coalición de gobierno, dentro de una mayoría parlamentaria muy plural, muy diferente y con posiciones muy diferentes y se aplica, en general, a la vida política española”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
MJR/mjg