Comedores escolares
Bustinduy avanza que los colegios deberán “garantizar unos mínimos” en sus comidas y ofrecer solo bebida y snacks “saludables”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este viernes que el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables que prepara su departamento pretende “una cosa muy sencilla”, como es “asegurar” que, al menos esas cinco comidas a la semana que hacen los niños en los colegios, “garanticen unos mínimos, una alimentación y una dieta conforme a los estándares de la OMS” que permita que, “en una edad en la que se están formando los hábitos nutricionales, todos los niños y niñas tengan acceso a esos mínimos”.
Así lo confirmó en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia y en la que agregó que la futura norma también busca “garantizar que el desarrollo en esa edad no dependa del código postal o la familia en la que se viva”.
A este respecto, avanzó que el real decreto va a “regular” la composición nutricional de los “mínimos” de esos menús para “asegurar que todos los niños y niñas tienen acceso a la fruta, la verdura, las legumbres, al pescado, a la carne que requieren”.
“También se va a regular la presencia de bebidas azucaradas, que tienen un efecto muy nocivo y también las máquinas vending o dispensadores para que el tipo de snacks a los que tengan acceso y de bebidas sean saludables”, abundó.
En este contexto, reivindicó la necesidad de regular en este ámbito a tenor de los resultados del último Estudio Aladino, que, recordó, “es el que mide los índices de sobrepeso en España” y que revela que, si bien, en los últimos años se ha reducido el sobrepeso infantil en cuatro puntos pese a que “sigue en unos niveles altísimos, donde no baja o incluso aumenta es en las familias con menos renta”.
“Y, por tanto, actuar desde los espacios públicos y desde los poderes públicos, y los colegios deben ser el primer espacio de igualación de oportunidades, es una manera de garantizar esa igualdad mínima para todos los niños y niñas”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
MJR/gja