Conferencia de Presidentes
Buruaga, ante Sánchez: “Los españoles no entienden la España de los muros y anhelan la del diálogo”
- La presidenta de Cantabria pide abordar la reforma de la financiación autonómica sin “privilegios” para ninguna comunidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Cantabria, Maria José Sáenz de Buruaga, inauguró este viernes con Pedro Sánchez la XXVII Conferencia de Presidentes y remarcó ante el presidente del Gobierno que los españoles “no entienden la España de los muros” y “anhelan la del diálogo y los acuerdos”.
Así lo afirmó en la declaración institucional previa a la reunión de trabajo de la cumbre autonómica que se celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander. Buruaga abogó así por el entendimiento y el consenso para dar respuesta a los problemas de los españoles, y parafraseó al propio Sánchez, quien defendió hace un año que su investidura era “un muro de democracia” frente al PP.
Buruaga hizo un paralelismo entre esta Conferencia de Presidentes –la primera en casi tres años– y cualquier mesa de Navidad, en la que los españoles “comparten mantel con personas que piensan diferente y que han votado diferente pero que, ante todo” son “familia”.
“Y es lo que espero de esta Conferencia de Presidentes”. “Los españoles esperan de nosotros que hablemos, que escuchemos, que nos entendamos y que seamos capaces de ponernos de acuerdo para dar solución a sus problemas, porque ellos no entienden la España de los muros, ellos anhelan la España del diálogo y del acuerdo”, expuso.
Defendió, además, que ahora “es más necesario que nunca fortalecer” la “arquitectura institucional con diálogo político, lealtad institucional y trabajo compartido”. Y apeló al Gobierno y el resto de los presidentes autonómicos a “poner el interés general por encima de cualquier otra consideración” para poder “avanzar” entre “todos”.
En este sentido, señaló que “el desafío migratorio” es de “todos” y no “un problema exclusivo de Canarias, Ceuta o Melilla”, igual que con la vivienda o la falta de médicos. También la reforma de la financiación autonómica, un reto que pidió abordar sin “privilegios” a ninguna comunidad –en alusión a Cataluña– y garantizando la igualdad entre españoles y territorios.
“Lo más importante que tenemos que hacer hoy es responder a esas expectativas de los ciudadanos, ser capaces de ofrecer acuerdos más allá de partidismos y de personalismos y, en definitiva, trasladarles la certeza de que todos juntos trabajamos desde la lealtad, el sentido de Estado y, por supuesto, coordinados para dar respuesta a sus necesidades y solución a sus problemas”, incidió para concluir. Por último, Buruaga agradeció al rey Felipe VI su presencia y a Sánchez que haya atendido la petición de Cantabria de hospedar esta Conferencia de Presidentes.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
PTR/NVR/gja