LOS BUQUES DE PASAJEROS Y LOS PESQUEROS NUEVOS CAMBIAN EL MORSE POR EL SATELITE EL PROXIMO LUNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los buques de pasajeros, los mercantes de más de 300 toneladas y los pesqueros de nueva construcción de más de 24 metros de eslora deberán utilizar obligatoiamente, a partir del próximo lunes, un nuevo sistema de comunicaciones, dígital y vía satélite, abandonando el sistema de transmisión por radio en código morse, inventado a mediados del siglo pasado.
Según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Marina Mercante, el nuevo sistema aumenta la eficacia de las llamadas de socorro, al disponer de varias vías de comunicación simultáneas que facilitan automáticamente la identificación y la situación del buque.
Este sistema proporcionacobertura mundial para la recepción de alertas, la localización precisa de la embarcación en caso de siniestro, simplificación de las llamadas de socorro y mejora en la recepción de las comunicaciones, gracias al satélite.
TELEFONICA
La compañía Telefónica se hará cargo de las comunicaciones en las estaciones costeras, a las que dotará de los equipos de radiocomunicaciones necesarios para recibir y transmitir las llamadas de emergencia de los buques, para lo que ha suscrito un acuerdo con la Direccin General de Marina Mercante.
Todas las estaciones costeras tendrán el sistema a punto antes de que termine el mes de febrero. Las costas del litoral Norte y Noroeste serán las primeras que pongan en marcha las nuevas comunicaciones. Luego lo harán Levante y el Sur y, finalmente, Canarias.
Por otra parte, los buques pesqueros mayores de 45 metros que no tienen obligación de incorporarse al nuevo sistema ahora, lo tendrán que hacer antes del 1 de julio de 1999.
Sin embargo, las embarcaciones e recreo no estarán obligadas a transformar sus sistemas de comunicación hasta el año 2005. De hecho, hasta esa fecha, Marina Mercante no retirará el tradicional código morse, con lo que garantiza la escucha de las frecuencias de socorro tradicionales.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
M