BULNES. EL TREN DE PICOS DE EUROPA SOLO BENEFICIARA A LOS INDUSTRIALES DE LA ZONA, SEGUN LA CODA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) manifestó hoy que la construcción de una vía férrea entre Bulnes y Poncebos, en el corazón de los Picos de Europa, será un "éxito económico para algunos alcaldes e industriales de la zona, que sólo piensan en obtener endimientos económicos, aunque sea a costa del medio ambiente".
Una portavoz de la CODA dijo a Servimedia que la construcción de esta vía férrea, para la que se tendrá que perforar un túnel de unos 2 kilómetros, permitirá el acceso de miles de personas al Parque Nacional de los Picos de Europa.
Añadió que esto supondrá un "impacto muy grave" para el medio natural de la zona y criticó al Gobierno del Principado de Asturias y al Ministerio de Medio Ambiente por potenciar un modelo de turismo incomptible con "Asturias: paraíso natural", el lema con el que se promociona esta comunidad, y con el desarrollo sostenible de los Picos de Europa.
A su juicio, la llegada de un turismo de masas a la cordillera sólo puede aportar un rendimiento económico satisfactorio a corto plazo, mientras que el deterioro de los recursos naturales de la zona será irreparable. Po ello, en su opinión, dentro de unos años "no podrá venderse la imagen de los Picos de Europa como un paraíso.
El tren que unirá Bulnes y Pncebos sustituye a la carretera demandada por los alcaldes y vecinos de la zona, y su proyecto de construcción fue presentado ayer por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1997
JBM