BUESA (UPyD) RECLAMA QUE EL PRESIDENTE DEL ICO RESPONDA SOBRE LA ENTRADA DE SACYR EN REPSOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mikel Buesa, economista y miembro del Consejo de Dirección de UPyD, dijo hoy que el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) debe "responder" de la participación de este organismo público en la entrada de Sacyr Vallermoso en el capital de Repsol.
En declaraciones a Servimedia, Buesa valoraba así que el ICO facilitara en 2006 a Sacyr un crédito de 350 millones de euros para que la constructora entrara en el accionariado de Repsol.
Según Buesa, "el presidente del ICO debería responder por la responsabilidad en la que haya podido incurrir con esa operación", ya que es "muy poco razonable" que el organismo público participara en una actuación "de esa naturaleza".
En opinión de este dirigente de UPyD, el ICO "no está para financiar la expansión de empresas mediante la participación en otras, sino más bien para aumentar mediante el crédito la actividad productiva".
"FRACASO" DEL GOBIERNO
Asimismo, Buesa destacó que la polémica sobre la posible entrada de Lukoil en Repsol pone de manifiesto el "fracaso" del Gobierno en tratar de hacer "ingeniería financiera con las grandes empresas españolas".
Por otra parte, respecto a la propuesta del diputado socialista Manuel de la Rocha de que el Gobierno intervenga temporalmente en Repsol, Buesa opinó que si cree que la industria petrolífera española debe nacionalizarse, habría que hacer "una legislación aplicable a todos los casos".
Añadió que la nacionalización del sector petrolífero en España es algo que tiene "argumentos a favor y en contra", aunque destacó que debería estudiarse en su conjunto, no tomar una solución sólo en lo relativo a Lukoil.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
S