Finanzas

Buenaventura (CNMV) avisa de que las recompras de acciones no suelen mejorar la valoración de las compañías

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, señaló este martes que, a tenor de numerosos estudios, la mayoría de las acciones sobre las que se lanzan las recompras “sigue igual" en valoración después de la operación, sin que haya habido una creación de valor para los accionistas que no han vendido.

Así lo dijo durante su intervención en el ‘XIV Encuentro Financiero’ organizado por el diario ‘Expansión’ y KPMG. Buenaventura se refirió a los programas de recompra de acciones, que en este momento están siendo más utilizados que en otros periodos por el sector bancario como forma para dar valor a la compañía y remunerar al accionista.

El presidente de la CNMV defendió que son operaciones “legales” y “completamente asentadas”, pero llamó a no etiquetarlo como remuneración al accionista porque de estos programas se benefician aquellos titulares que deciden no vender sus acciones. “No puede presentarse la operación como una remuneración al accionista en genérico, sino a uno de los colectivos. Sería bueno no usar el término remuneración al accionista”, señaló.

Además, Buenaventura hizo referencia a “numerosos estudios internacionales” que indican que los gestores “no son especialmente clarividentes” con el momento elegido para recomprar, de manera que “una parte importante, de hecho, mayoritaria, de las acciones sobre las que se lanzan programas de recompra siguen igual de bien o de mal valoradas meses o años después de la realización de ese programa”, por lo que no habría creación de valor para los accionistas que decidieron no vender.

Otro argumento que puso de manifiesto es que, ante la transición ecológica y digital, las compañías “deben reforzar” sus recursos propios a medio plazo, lo que con los programas de recompras se reduce. “Es posible que, ya que parece que no sobra el capital, reducirlo vía amortización de acciones puede tener en algunos sectores implicaciones estratégicas para la capacidad de invertir, crecer y competir”, avisó Buenaventura.

Por otra parte, el máximo responsable de la CNMV valoró que las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), “lejos de constituir una amenaza para los accionistas”, son una “fuente de liquidez extraordinaria”. También reclamó que se potencie “urgentemente” los mercados de valores europeos y el proyecto de la unión del mercado de capitales.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2023
MMR/gja