BSCH Y SINDICATOS LLEGAN A UN ACUERDO DE GARANTIAS DE EMPLEO EN LA FUSION QUE DEBE RATIFICARSE EL PROXIMO SABADO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del futuro Banco Santander Central Hispano (BSCH) y los sindicatos con representación en la nueva entidad llegaron hoy a un acuerdo de garantías sobre el empleo de los trabajadores, con motivo de la fusión de los dos grupos bancarios -Santander y BCH-, que debe ser ratificada en sus respectivas untas de accionistas el próximo sábado.

Según indicaron a Servimedia portavoces de UGT y CCOO, el acuerdo será firmado mañana, tiene una duración de tres años y medio, prolongable otros seis meses, y hace referencia a todo el grupo bancario resultante de la fusión, por lo que, afirman, también se incluye a Banesto.

No obstante, afirmaron, el acuerdo podrá tener su propio desarrollo en dicha entidad. La inclusión de la "segunda marca" del grupo en el acuerdo era uno de los asuntos que mayores difeencias suscitaba entre los negociadores.

Otro de los asuntos pactados es el abono de una paga extra con motivo de la fusión en forma de acciones del banco resultante de operación, es decir, del canje que deben ratificar las juntas de accionistas del Santander y el BCH el próximo sábado, a razón de una del primero por cada tres del segundo.

En total, se entregarán a los más de 40.000 trabajadores del grupo en España 105 acciones nuevas del futuro BSCH, de las que 30 deben abonarse antes de mayo de año 2000, otras 35 en mayo del 2001 y 40 en el mismo mes del 2002.

Las fuentes sindicales consultadas indicaron que el acuerdo no habla en ningún momento de un número concreto de excedentes de plantilla con motivo de la fusión, y se ha preferido dejar a que el desarrollo de la integración permita concretar con más precisión el personal que sobra.

En todo caso, tal y como había quedado claro por ambas partes, los ajustes se harán sin traumas para la plantilla y con carácter voluntario por parte d los trabajadores, fundamentalmente con prejubilaciones.

En cuanto a la homologación de las condiciones laborales entre trabajadores de ambos grupos bancarios, la dirección de la futura entidad y los sindicatos han acordado crear una comisión que se encargará de negociar dicha equiparación.

No obstante, los sindicatos consultados insisten en que una comparación entre plantillas permite extraer como primera idea que los empleados del grupo Santander son los mejor retribuidos económicamente, mientrs que los del BCH disfrutan de mayores mejoras sociales y los de Banesto son los que requieren un mayor esfuerzo de homologación en sus condiciones laborales.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
G